Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Tetra Pak reduce un 13% sus emisiones de CO2 desde 2010

La compañía publica su Informe de Sostenibilidad 2018
En Tetra Pak, el 50% la energía que se utiliza es de origen renovable.
En Tetra Pak, el 50% la energía que se utiliza es de origen renovable.

Tetra Pak consiguió reducir en 2017 un 13% sus emisiones de CO2 en comparación con su nivel de emisiones en 2010, a pesar de un crecimiento del 19% de envases vendidos en este periodo, así se destaca en el Informe de Sostenibilidad de 2018 publicado recientemente por la compañía.

Según ha afirmado Alejandro Cabal, director general de Tetra Pak Iberia, "nuestro objetivo de sostenibilidad es limitar nuestro impacto medioambiental en 2020 en toda nuestra cadena de valor en los niveles de 2010, independientemente del crecimiento del negocio. Esto requiere por nuestra parte, seguir mejorando junto a nuestros clientes en eficiencia energética y un aumento en el uso de energías renovables".

La fábrica de material de envase Tetra Pak situada en España ya utiliza energía 100% de origen renovable

En 2016, Tetra Pak se convirtió en la primera compañía de la industria de envasado de alimentos a nivel global en tener sus objetivos de reducción del impacto medioambiental aprobados por la iniciativa Science Based Targets (SBT), iniciativa global para impulsar la ventaja competitiva de las empresas para la transición hacia una economía con menor huella de carbono.

Cabal ha asegurado que "continuamos trabajando en nuestro compromiso público RE100 para que, en 2030, el 100% de la energía que utilizamos sea de origen renovable. En la actualidad, este dato ya alcanza el 50% globalmente. En España, el 100% de energía renovable ya es una realidad".

Tetra Pak ha invertido 17 millones de euros desde 2012 en infraestructuras de reciclaje

Uno de los principales ejes de sostenibilidad de Tetra Pak es contribuir a la mejora de las tasas de reciclaje en cada uno de los mercados en donde operan, trabajando con los agentes locales desarrollando infraestructuras y campañas de concienciación para la población. Desde 2012, Tetra Pak ha realizado inversiones en infraestructura de reciclaje de 17 millones de euros. En 2017, las tasas de reciclaje a nivel mundial aumentaron, alcanzando a 4 de cada 10 envases de Tetra Pak vendidos. En Europa, las tasas de reciclado de cartones para bebidas son superiores y aumentan cada año, alcanzando en el 2017 el 48%, según la Asociación Europea de Bebidas de Cartón y Medio Ambiente (ACE), de la que forma parte Tetra Pak.

"En España, estas cifras son mucho mayores. En la actualidad, el 77,8% de cartones para bebidas son reciclados en nuestro país, según datos de Ecoembes. Nuestra meta es alcanzar el 100%. Por ello, seguimos apoyando todo lo que podemos los programas de concienciación sobre la importancia del reciclar nuestros envases en los contenedores amarillo", ha destacado Víctor Marcos, responsable de Medio Ambiente de la compañía en España.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas