Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

TheCircularLab de Ecoembes reúne a su ecosistema emprendedor

Los emprendedores trabajan en el desarrollo de herramientas de ecodiseño, aplicación de la tecnología a la recogida y selección de residuos y reutilización de materiales.
Los emprendedores trabajan en el desarrollo de herramientas de ecodiseño, aplicación de la tecnología a la recogida y selección de residuos y reutilización de materiales.

TheCircularLab, el primer centro de innovación sobre economía circular creado en Europa de la mano de Ecoembes, reunió recientemente en su sede de Logroño a su ecosistema emprendedor para realizar un primer balance de su actividad como incubadora de startups tras seis meses de andadura. En concreto, un total de 11 startups innovadoras procedentes de todos los rincones del país (Vigo, Mallorca, Valladolid, Madrid, Barcelona, Alicante, Bilbao, La Rioja) se reunieron para mostrar el estado de sus proyectos en los campos del ecodiseño, smart waste y sensibilización ciudadana.

Junto a los emprendedores estuvo presente Zacarías Torbado, coordinador de TheCircularLab, que puso de relieve la importancia social del emprendimiento en el ámbito de la gestión inteligente de los residuos en las smart cities; el consumo responsable y el desarrollo de nuevas técnicas y procesos dirigidos a faclitar el reciclaje.

ADN DESIGN, Drónica Solutions, Recycl3R, Uxer School, RDNest, 3D Click, Premium Research-Reactia, Liight, MatMap, Ecolixo y Mushroom Value mostraron sus primeros desarrollos en el ámbito de la economía circular, el reciclaje, la sostenibilidad, los nuevos modelos de negocio y el cuidado del medio ambiente.

A lo largo de la jornada se sentaron las bases para la consolidación de un sistema de innovación abierta que aglutine nuevos emprendedores, Lab de Talento Joven y personal de investigación con empresas consolidadas (envasadores, recicladores, tecnológicas, etc), universidades, centros tecnológicos, entidades públicas y personal de Ecoembes.

Torbado apuntó que "los primeros 11 proyectos seleccionados, ya han comenzado a trabajar con nosotros, como suministradores y colaboradores en nuestros proyectos de innovación. Ahora debemos consolidar la comunidad, con colaboraciones y proyectos más ambiciosos, y hacerla crecer de forma progresiva, invitando a nuevas empresas a aportar valor con sus proyectos de reciclaje de envases, así como otras iniciativas que surjan en el marco europeo de transición hacia la economía circular".

Áreas de innovación claves

-Envases del futuro: a través del ecodiseño, la búsqueda de nuevos materiales sostenibles y la incorporación de materiales reciclados en los procesos de producción.
-Concienciación y sensibilización ciudadana: mediante un flujo de información directo y continuo que promueva su implicación.
-Smartwaste: aplicando la tecnología más puntera a los procesos de recogida, selección y reciclado de envases de cara a conseguir ciudades inteligentes en las que todo esté conectado
-Emprendimiento: fomentar la innovación abierta, a través de la ideación, la incubación y la aceleración de proyectos o startups.

FOTO APERTURA BC CONGALSA JULIO 2025
Están pensados para optimizar la cocina profesional y responder a las tendencias del mercado

Más noticias

Imagen2.ComitéEjecutivoRepresentantesInstitucionalesyOrganizacionesEmpresarialesActoGranCanaria
Distribución con Base Alimentaria
En total, cuenta con una red cercana a las 20 tiendas, la mayoría bajo la enseña Suma y cuatro centros de cash&carry GM Cash
Foto de portada   YouGov Verano
Consumidor
La cercanía al alojamiento se impone como el factor más importante para elegir supermercado
VIRA (1)
Distribución Especializada
Un concepto de tienda sostenible en sus estaciones de servicio en España
Supermercado Covirán Origen
Distribución con Base Alimentaria
La enseña cuenta con más de 14.000 trabajadores en España y Portugal
Alcampo Sabor Granada1
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 800 productos elaborados por 40 productores locales
Sueldo
Distribución con Base Alimentaria
El 88,3% de los empleadores prioriza la estabilidad
Hinojosa Resultados 2024
Industria Auxiliar
La compañía suma 25 plantas de producción y 3.000 empleados entre España, Francia, Portugal e Italia
Unnamed   2025 07 04T113349
Alimentación
La actualización incluye un nuevo eslogan: ‘Pequeños grandes momentos’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas