Web Analytics Made Easy - Statcounter
Industria Auxiliar

Un estudio del IPS refuerza la superioridad ambiental de las cajas de cartón ondulado

Frente a las cajas de plástico reutilizables
El estudio se ha centrado en seis frutas y hortalizas que se transportan más de 1.800 millones de toneladas cada año a Francia y Alemania.
El estudio se ha centrado en seis frutas y hortalizas que se transportan más de 1.800 millones de toneladas cada año a Francia y Alemania.

La inquietud por la legislación basada en las 3R (Reducir, Reciclar, Reutilizar) ha llevado al Instituto para la Producción Sostenible (IPS) a identificar una de las principales actividades que utiliza materiales reciclables y reutilizables, la exportación de frutas y hortalizas. Con el objetivo de combatir el cambio climático, el IPS ha encargado a la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) el "Estudio de Huella de Carbono de envases empleados para el transporte internacional refrigerado por carretera de productos hortofrutícolas", que supone un trabajo comparativo de la huella de carbono de los dos envases más utilizados en la exportación de frutas y hortalizas: las cajas de cartón ondulado de un solo uso y las cajas de plástico reutilizables.

El estudio, dirigido por Salvador Capuz, catedrático de Proyectos de Ingeniería de la Universidad Politécnica de Valencia, concluye que el uso de envases de cartón ondulado para el transporte de frutas y hortalizas supone menos emisiones de CO2 que las cajas de plástico reutilizable y son más beneficiosos en la lucha contra el cambio climático.

El estudio de la Universidad Politécnica de Valencia se centra en los factores que afectan al cambio climático y compara la huella de carbono de diferentes tipos de cajas de cartón ondulado y de plástico reutilizable, seleccionando seis productos hortofrutícolas como representativos de las exportaciones -tomate, berenjena, calabacín, melón, pepino y pimiento-, de la vida promedio de la caja, un uso para las de cartón ondulado y 20 y 50 usos para las de plástico reutilizable, un porcentaje de pérdidas/roturas de 0,1% para las cajas de cartón ondulado y 1% para las de plástico reutilizables, y de los destinos de exportación situados a 1.500 km (Francia), y 2.500 km (Alemania).

Según Capuz, "para los diferentes escenarios se ha determinado la huella de carbono, cantidad total de emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero (GEI) que se generan durante todo el ciclo de vida de las cajas, desde la obtención de materias primas, fabricación, transporte, uso, mantenimiento, hasta el tratamiento de residuos, etc.".

Asimismo, Capuz ha desvelado que las cajas de cartón ondulado generan hasta un 69,22% menos de emisiones de CO2 equivalente que las cajas de plástico reutilizable en el transporte de tomate a Alemania utilizando cajas de cartón ondulado y comparando con cajas de plástico con vida promedio de 20 usos. Desde el punto de vista del efecto sobre la categoría de cambio climático del planeta, ésta es una de las conclusiones que sitúan a las cajas de cartón ondulado en una posición de ventaja frente a las cajas de plástico reutilizables.

El estudio se centra en el análisis de productos hortofrutícolas representativos que suponen el transporte de 1.875 millones de toneladas anuales a Francia y Alemania. Si estas exportaciones se realizaran exclusivamente en cajas de cartón ondulado se ahorraría hasta 70.000 toneladas de CO2, lo que equivale a retirar de la circulación casi 50.000 vehículos.

"La sostenibilidad debe integrar siempre el pilar económico, social y ambiental. Por eso es necesario elegir la opción más sostenible: económicamente viable, socialmente justa, ambientalmente saludable. También en el reciclaje y la reutilización. Que un material sea reciclable no significa que su proceso de reciclaje sea sostenible, porque puede que no lo sea económica ni ambientalmente. Sabemos que hay materiales como el plástico que en el reciclado no siempre lo son, y en la reutilización tampoco", señala José Cabrera, presidente de IPS.

El presidente de IPS añade que el estudio refuerza la superioridad ambiental de las cajas de cartón ondulado en la lucha contra el cambio climático. "En este estudio nos hemos centrado sólo en un 15% de la exportación de frutas y hortalizas, pero si tenemos en cuenta la cifra global de exportaciones de productos hortofrutícolas de España, que según cifras oficiales de la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas (Fepex) alcanza los 12,3 millones de toneladas, podríamos decir que el transporte en cajas de plástico reutilizable supone añadir la contaminación de más de 400.000 vehículos. Un dato que no nos podemos permitir si España quiere alcanzar el objetivo europeo de reducir al menos un 40% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030".

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas