Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

AECOC QUIERE COORDINAR LA INTRODUCCIÓN DEL EURO EN EL SECTOR DEL GRAN CONSUMO

El sector del gran consumo puede ahorrarse por encima de los 200.000 millones de pesetas si avanza de forma coordinada en la introducción del Euro y los distintos interlocutores que lo componen empiezan a operar con la nueva moneda el 1 de enero del 2001, tal como recomienda la Asociación Española de Codificación Comercial, Aecoc, que pretende convertirse en el punto de referencia para la introducción de la nueva moneda en el sector. Según un estudio realizado por Arthur Andersen para Aecoc, con el objeto de estimar los costes de introducción de la nueva moneda en las empresas, éstas podrían llegar a soportar costes de hasta un 1,5% del total de su facturación para adaptarse al Euro, algo que según el director general de la Asociación, José Mª Bonmatí, se puede reducir de forma importante siguiendo las recomendaciones que ellos proponen. Las conclusiones del estudio,  realizado entre empresas de fabricación y distribución con una media de facturación anual de 20.000 millones de pesetas, permiten distribuir los costes y,  por tanto, los posibles ahorros en las distintas áreas empresariales. Así un 69% de la inversión está destinada a la adaptación de los sistemas de información; un 16% a la doble indicación de precios y recepción de efectivo en las cajas, un 5% a formación y recursos humanos; otro 5% al ámbito legal, mercantil y jurídico; y el restante 5% a la organización y control de gestión. Sin embargo,  las 22 empresas del sector de gran consumo integradas en el Comité Euro de Aecoc han señalado que podrían llegar a ahorrarse hasta un 1% de su facturación global, siguiendo las recomendaciones. Igualmente éstas apuestan porque el sector de gran consumo comience a operar con la nueva moneda el 1 de enero del 2001,  llevando así un proceso coordinado y rápido que permita beneficiarse de importantes ahorros. Las recomendaciones Euro de Aecoc, destinadas a asesorar al sector de gran consumo acerca del mejor modo y el momento idóneo para comenzar a utilizar la nueva moneda en las relaciones entre empresas, cuentan ya con el soporte de una cincuentena de empresas que representan en volumen de negocio más del 70% del sector.

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas