Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Almudena Rodríguez (MAPA): “El 80% de las novedades no dura más de 10 meses”

La directora general de Industria Agroalimentaria y Alimentación inauguró la III Jornada de Compras de ARAL

AMDPress.- La directora general de Industria Agroalimentaria y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Almudena Rodríguez, inauguró la III Jornada de Compras de ARAL, en la que afirmó: “El 80% de los productos nuevos no dura más de 10 meses en el lineal”. El madrileño hotel Villa Magna fue el escenario para el desarrollo de la mencionada jornada, que llevaba por título “¿Valora realmente el consumidor la innovación?”. Asimismo, este foro de debate sirvió también como marco para la entrega de la XIII Edición de los Premios Dirigente del Año de la Industria y la Distribución.

Junto a Almudena Rodríguez, también participaron importantes representantes de la industria, la distribución y la consultoría. Jerónimo Taltavull (ICADE), que abrió el programa de ponencias, sentenció: “A cualquier hora y lugar del mundo, los activos de una empresa pueden ser atacados”. A continuación, Albert Ramírez, director general de TNS Consumer, explicó las seis necesidades básicas que el consumidor pretende satisfacer con los nuevos productos: conocer-evolucionar, acceder a lo último, racionalizar usos y beneficios, sentir seguridad, facilitar su vida y disfrutar.

Acto seguido, Lorenzo Delpani, ex vicepresidente para el Sur de Europa de Reckitt Benckiser, diferenció entre la innovación de productos relevantes, únicos e impactantes, que perduran en el tiempo, y la “hiperinnovación”, que sin cumplir estas tres características, dura muy poco en el lineal. A continuación, José María Bonmatí, director general de AECOC, señaló que, para que un lanzamiento sea eficiente, debe aportar valor y contar con una buena distribución. Además, destacó la importancia de los nuevos modelos de hogar, que muestran una gran receptividad a la innovación.

En la segunda parte de la Jornada, Jesús Bermejo, director de Marketing Clientes de Carrefour, habló de la importancia que tiene para las empresas conocer a sus consumidores, de ahí que su compañía haya creado el Club Carrefour, que permite un conocimiento personal del cliente. Por su parte, Jordi Morros, director comercial de Producto Gran Consumo de Caprabo, admitió que la innovación comporta riesgos, pero “hace años que funciona y seguirá funcionando”.

En otro orden de cosas, Enrique Mestre, director de Relaciones Externas de Nestlé España, informó de su proyecto Nestlé Innova, con el que la compañía incentiva a sus trabajadores para que colaboren en el proceso de innovación. A continuación intervino Juan Pablo Eslava, Marketing Manager de Detergentes de Henkel Ibérica, que definió la innovación como necesidad acuciante y destacó que, cuanto más maduro es el mercado, más difícil es conseguirla realmente.

Por otro lado, Pedro López, responsable de Producción Controlada del Grupo Auchan, disertó sobre la introducción de los alimentos ecológicos en el mercado. En este sentido, aseguró: “En España estamos a minutos luz de nuestros vecinos en consumo de alimentos ecológicos”. Más adelante, Francisco Javier Justo, director de Recursos Humanos de Gigante Supermercados, se centró en la importancia de la labor de este departamento como motor de todo proceso innovador.

Por su parte, Jorge Areces, director de Marketing de CAPSA, recalcó que “ya no basta con poner un buen producto en el lineal”, ahora hay que demostrar al consumidor el valor de marca y las propiedades del artículo. La última ponencia corrió a cargo de José María Marquiegui, director comercial de P&G, que señaló tres estrategias distintas para generar valor, y apuntó: “El contexto de la compra altera la forma en que los consumidores perciben el precio”.

La encargada de clausurar la Jornada fue Carmen Cárdeno, directora general de Comercio de la Comunidad de Madrid, quien instó a las grandes empresas del sector a colaborar con las pymes, para que éstas también puedan llevar a cabo procesos de I D. En este sentido, explicó que, desde la administración regional, se han destinado unos 300 millones de euros para la innovación en este tipo de empresas.

Tras la jornada de ponencias y el almuerzo, se hizo entrega de los premios Dirigente del Año, concedidos por el Club Dirigentes de la Industria y la Distribución, que está presidido por Juan José Guibelalde, consejero adjunto a la Presidencia de Campofrío Alimentación. En la XIII edición de los premios, los galardonados han sido: Dirigente del Año de Alimentación, Paloma Elegido (directora general de General Mills Ibérica); Dirigente del Año de No Alimentación, Paulo Pereira Da Silva (director general de Renova España); Dirigente del Año de Distribución: Patrick Coignard (director general de Alcampo); Dirigente del Año de Dirección Comercial, Enrique López Vallejo (director comercial de Nestlé España).

Los premiados recogieron sus galardones, respectivamente, de manos de Josep Tarradellas (presidente Casa Tarradellas), Luis Del Valle (presidente L´Oreal España), Antonio Robles (presidente de Covirán) y Jordi Miró (director comercial mundial de Danone).

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas