Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

ANCECO estima que el asociacionismo evitaría la desaparición del 50% del pequeño comercio

AMDPress.- La Asociación Nacional de Centrales de Compra y de Servicios (ANCECO) considera que el 50% de los establecimientos comerciales españoles pueden desaparecer al no formar parte de ninguna forma asociativa como las centrales de compra y de servicios (CCS). Según esta organización, la integración dentro de una estructura en cadena (franquicia o CCS) es la solución más viable de estos puntos de venta para ser rentables y conservar la independencia en la gestión.

Este análisis coincide con las conclusiones realizadas por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), cuyo coordinador general, Lorenzo Jesús Amor Acedo, espera que “en España los pequeños y medianos comerciantes empiecen a considerar esta posibilidad de unir sus fuerzas, ya que las ventajas son notables”. Según Lorenzo Jesús Amor, el asociacionismo es una necesidad para hacer frente a la fuerza de las grandes superficies, que desde 1997 han arrebatado un 46,2% de la cuota de mercado que controlaba el pequeño comercio, de acuerdo a un informe de ATA sobre el impacto de la libertad de horarios sobre las tiendas tradicionales (ver ARAL Digital número 797).

Precisamente en respuesta a este informe, el director general de Comercio y Artesanía de la Región de Murcia (la segunda comunidad en la que las tiendas tradicionales cedieron más cuota, tras Madrid, según ATA), Guillermo Herráiz, ha afirmado no compartir las informaciones sobre la pérdida de participación del pequeño comercio. Según Herráiz, durante el pasado año estos establecimientos incrementaron sus ventas un 9,2% y aumentaron los trabajadores empleados un 2,8%, además de aumentar el número de metros cuadrados de sala de venta. Asimismo, el director general de Comercio y Artesanía afirma que en la Región de Murcia existen siete hipermercados y un gran almacén en servicio, de los que sólo uno (un hipermercado en Molina de Segura) fue abierto entre el período 1995-2002.

Por otro lado, en relación con el asociacionismo comercial, la Consejería de Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana ha anunciado una ayuda de 1,182 millones de euros en ayudas a más de 200 asociaciones de comerciantes para apoyar esta forma de organización. Según el director general de Comercio y Consumo de esta región, Carlos Manzón, “un modelo comercial basado en asociaciones de comerciantes fuertes y unidas es la mejor receta para los buenos resultados que estamos obteniendo en el sector comercial valenciano”.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas