Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Anged afirma que Europa apuesta con firmeza por la competitividad y la libertad

Ante la aprobación de la Directiva de Liberalización de Servicios

Aral Digital.- La aprobación por el Parlamento Europeo de la Directiva sobre liberalización de los servicios en el mercado interior es una apuesta decidida de Europa por mejorar la competitividad y modernizar el sector servicios, en beneficio de todos los ciudadanos de la Unión, según Anged.

La introducción de mayor libertad entre los distintos operadores de servicios en todo el ámbito comunitario (la esencia última de la llamada Directiva Bolkestein, según Anged) redundará en una mayor competencia, toda vez que elimina barreras artificiales que están impidiendo un mayor crecimiento en el sector, impulsará la creación de riqueza y empleo y permitirá dar una mejor repuesta a las demandas de los consumidores.

La Unión Europea ha concluido que es imprescindible liberalizar el sector de servicios, que representa un 70 por ciento de su economía y continúa fuertemente intervenido, para llegar a cumplir los objetivos de la Agenda de Lisboa, que pretende situar a la UE en la vanguardia de la economía mundial en torno a 2010.

Anged, que viene defendiendo principios idénticos a los que inspiran la Directiva, entiende que esta mayor liberalización beneficiará también al sector del comercio, que, debido a las numerosas restricciones en las regulaciones nacionales, no ha podido ni puede desarrollar todo su potencial de crecimiento en beneficio de los consumidores.

La Directiva, que deberá ser aplicada al derecho nacional de los estados miembros en un plazo máximo de tres años, permitirá modernizar de forma progresiva y coordinada el sector servicios y presta especial atención a los derechos de los consumidores. En concreto, la Directiva señala que los Estados sólo podrán imponer requisitos de establecimiento si no suponen discriminación, si existe una razón imperiosa de interés general y si son proporcionados.

De este modo, la norma aprobada consagra la libre competencia y, por tanto, impide la planificación económica del sector, al entender que el mercado es por sí mismo eficiente para proveer los servicios que los ciudadanos demandan. El nuevo espíritu europeo pone fin al intervencionismo a ultranza y al proteccionismo.

La Directiva obligará a adaptar un amplio catálogo de normas en España, tanto nacionales como autonómicas, para incorporar la liberalización y permitir al sector servicios, y al comercio en particular, crecer a la altura de sus posibilidades y competir para atender mejor las demandas de los consumidores, que verán así ampliada su libertad de elección.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas