Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Aumenta una décima la inflación interanual

AMDPress.- La tasa de variación interanual ha aumentado una décima respecto al pasado junio hasta el 2,8%, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este resultado se obtiene a pesar de que el Indice de Precios al Consumo (IPC) ha caído un 0,6% en el mes de julio. El buen comportamiento experimentado por los precios de la alimentación elaborada y los bienes industriales no energéticos ha sido insuficiente para compensar la aceleración registrada en los precios de la alimentación no elaborada, combustibles y, en menor medida, los servicios.

La inflación subyacente se mantiene en el 2,9%, como consecuencia del comportamiento favorable de los bienes industriales no energéticos y de la alimentación elaborada que ha sido íntegramente compensado por el crecimiento de los servicios.

Los precios de los carburantes y combustibles registraron un aumento mensual del 1,3% , frente a un crecimiento del 0,4% el mismo mes del pasado año, con lo que su tasa interanual aumenta en 0,8 puntos, situándose en el -0,5%. Por su parte, los productos energéticos aumentaron sus precios en términos intermensuales en el 0,9%, frente a un aumento del 0,3% en el mismo mes del año pasado.

Los productos alimenticios , aumentaron el 0,6% sus precios en el pasado julio hasta situar su tasa interanual en el 3,5%, dos décimas por encima de la del mes anterior, respondiendo de manera clara al comportamiento alcista de los alimentos sin elaborar. Estos alimentos aumentaros sus precios mensuales en 1,5%, con lo que su tasa interanual se situó en el 5,5%, siete décimas por encima de la del mes anterior. Los principales incrementos mensuales correspondieron a la carne de ave (6,7%), carne de porcino (3,3%), carne de ovino (2,6%) y frutas frescas (1,1%). Las variaciones negativas llegan desde las patatas (-1,9%), carne de vacuno y huevos (-0,2% ambos). Los principales incrementos interanuales se registraron en frutas (12,3%), carne de ave (9,1%), carne de ovino (4,9%) y huevos (4,5%).

Los precios de los alimentos elaborados registraron en el pasado julio una variación mensual de (0,1%), con lo que su tasa interanual se situó en el 2,5%, una décima menos que en junio. Los productos con crecimiento intermensual más elevado son los productos lácteos (0,4%), aceites y grasas y pan (0,1% ambos). En el extremo opuesto, se pueden destacar las reducciones de los precios de la leche (-0,3%) y frutas en conservas y frutos frescos y preparados de legumbres y hortalizas. En tasas interanuales los comportamientos más alcistas corresponden a pan (5,4%), y café e infusiones (3,7%), mientras que el azúcar reduce sus precios en el 1,1%.

Los bienes industriales no energéticos redujeron sus precios en este mes un 3,5%, con lo que su tasa de crecimiento interanual se sitúa en el 2,2%, tres décimas menos que la registrada en junio. Este resultado se debe, en gran medida, a la reducción de los precios del grupo vestido y calzado, impulsado por las rebajas, que presenta una variación intermensual del 10,2% frente al -8,8% del año anterior, posibilitando la reducción de su tasa interanual hasta el 3,9%.

Los precios de los servicios aumentaron en julio un 0,7%, frente al 0,6% registrado en el mismo mes del año anterior, con lo que su tasa de variación interanual aumenta una décima respecto al mes precedente, hasta el 3,6%. Por grupos de gasto, esta evolución se debe principalmente a los componentes de Ocio y cultura donde se recogen los viajes organizados, que presenta un incremento mensual del 1,0% , situando su variación interanual en el 0,1%, tres décimas por encima a la del mes anterior y Hoteles, cafés y restaurantes que aumenta los precios en este mes un 0,9%, lo que incrementa su tasa interanual en una décima respecto al mes precedente hasta situarse en el 4,2%.

Por sectores, turismo y hostelería registra un incremento mensual del 1,5%, aumentando su tasa interanual respecto al mes anterior en tres décimas, hasta el 4,0%. El transporte público interurbano muestra un incremento mensual del 0,8%, con lo que su tasa interanual alcanza el 1,5%, 0,3 puntos menos que en junio, mientras que los precios del transporte público urbano no varían en el mes y su tasa interanual disminuye una décima respecto al mes precedente hasta el 4,4%.

La CEOE estima que el repunte en una décima de la inflación interanual puede ser recuperada en los próximos meses.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas