Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

E-Consumers, obesos e inmigrantes, los que más contribuyen al crecimiento

Aral Digital.- E-Consumers, obesos e inmigrantes son los tres segmentos que más están contribuyendo actualmente al crecimiento del mercado en valor, según el estudio 'Una oferta diferente para el comprador de hoy', elaborado por Kantar Worldpanel.

Según el mencionado estudio, los E-Consumers, que son el 12,8% de la población y realizan el 14,1% del gasto en gran consumo, han contríbuido en un 49% al aumento del valor del mercado en el período 2007-2009. Asimismo, la contribución de los obesos se ha cifrado en un 35%, mientras que los inmigrantes han aportado un crecimiento del 19% al sector.

"El consumidor actual se caracteriza por cuatro ejes: tecnológico, comprometido, racional y único", ha afirmado Eva Linares, de Kantar Worldpanel, durante la presentación del estudio. El componente tecnológico se refleja en que un 14,2% de los hogares españoles ha comprado productos de gran consumo por Internet en el último año, ganando 1,5 puntos respecto al año anterior.

La racionalidad del actual consumidor se refleja en que "de receptor de información se ha convertido en emisor, considerándose además una personal especial y única", según Linares, quien prosigue: "Es un consumidor que ahorra para lo que quiere". En este contexto, un 47% de los hogares es "promocionero" y un 54% busca reducciones en el ticket.

Por otra parte, el compromiso social del consumidor se refleja también en los hábitos de compra, ya que el 33% de las amas de casa consultadas por Kantar Worldpanel declara comprar productos de comercio justo y un 60% participa en promociones solidarias.

A cierre del TAM Junio 2010, el mercado de gran consumo registra caídas del 0,5% en volumen y del 2,9% en valor respecto al mismo período del año anterior. Los hogares de tres y más miembros acaparan el 60% del gasto del sector, con un consumo superior a la media de hogares, aunque no todos compran igual: "Hay grandes diferencias entre los cuatro segmentos, que son los 'Do it for me', los 'bargain hunters', los 'loyalty card fans' y los 'under family pressure', ya que unos están más condicionados por la presión del trabajo y la familia, otros son asiduos a las tarjetas de fidelización y hay también un grupo que opta más por las promociones", concluye Eva Linares.

Finalmente, también hay que reseñar la importancia que tienen los 'green seniors', ya que gastan en alimentación un 20% más que la media. Se trata de hogares con personas mayores de 50 años, principalmente retirados y que se preocupan por el medio ambiente.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas