Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El 36,5% de los españoles compra productos cosméticos en hiper o supermercados

Aral Digital.- Un 36,5% de los españoles adquiere sus productos cosméticos en supermercados o hipermercados, según se desprende del “Estudio sobre hábitos cosméticos” llevado a cabo por Les Cosmétiques, la marca de cosmética de Carrefour. Además, otra de las conclusiones extraídas, apunta a que un 79% de los encuestados considera que no por ser más caro, el cosmético ha de ser más efectivo.

Respecto a la edad en la que se comienzan a utilizar productos cosméticos, en España la media se sitúa en 22. La edad sube hasta 24 en las islas (Baleares y Canarias), mientras que en la zona norte es dónde antes comienzan a usarse productos cosméticos en la rutina diaria, a los 20.

Las arrugas encabezan el ranking de signos de la edad que más molestan a la población española (14,7%), sobre todo a las mujeres (21,5%), mientras que para los hombres lo más preocupante es la alopecia (25,5%). Al 48,1% de los hombres no les preocupa nada de envejecer frente al escaso 26,8% de las mujeres. Flacidez, canas y celulitis son otras de las preocupaciones estéticas de los españoles con un 8,9% y un 8,3 y 4,8% respectivamente.

Donde más preocupa la alopecia (19,6%) y las canas (13,2%) es en Madrid, mientras que en la zona centro-oeste es donde más preocupan las arrugas (16,8%), en la zona norte la celulitis ( 7,9%) y en Levante las patas de gallo (3,1%).

A la hora de adquirir una crema el 27% de quien más se fía es de la dependienta. El 19,6% prefiere seguir los consejos de una estheticiénne. Los consejos maternos a la hora de comprar una crema son seguidos en mayor medida por hombres (4,9%) que por mujeres (2,3%) y el 36,8% de los hombres sigue los consejos de su pareja mientras que sólo el 0,4% de las mujeres lo hace lo mismo.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas