Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El comprador busca valor añadido en los productos de conveniencia, según IRI

AMDPress.- Según un reciente estudio realizado por IRI en EE UU, bajo el título “La nueva cara de los productos de conveniencia”, fácil y rápido ya no son características suficientes para que la categoría de productos de conveniencia crezca, sino que ésta debe ofrecer múltiples beneficios y valores añadidos, como aspectos nutricionales y mayor calidad. Es por este motivo por el que los compradores americanos se están decantando por productos más frescos, como los platos preparados y ya en porciones listas para comer.

Janet Eden Harris , vicepresidenta ejecutiva de marketing de IRI, asegura: “Ayer los compradores quedaban satisfechos adquiriendo productos que prometían rapidez y fácil consumo, pero hoy esperan también una mayor calidad, mejor sabor y más nutrición”. El estudio aporta una lista de criterios que demuestran que un producto de conveniencia que ofrece beneficios como calidad y nutrición será éxito en ventas. Un ejemplo de ello en el caso estadounidense es Nabisco 100 Calorie Packs, con unas ventas de 103 millones de euros entre 2004 y 2005.

Según este estudio llevado a cabo por IRI, los consumidores creen que las comidas refrigeradas utilizan ingredientes más frescos y contienen menos aditivos, haciéndolas mas sanas. En América, este segmento ha crecido un 8,2% en lo que va de año, gracias a su enfoque hacia los consumidores que quieren preparar platos frescos y precisan ayuda en el proceso. Por su parte, la alimentación congelada es la segunda categoría, con un crecimiento del 4,7%, obtenido gracias a la innovación.

En España, como en EE UU, el comprador está cada vez más interesado en productos que no sólo sean fáciles de usar o consumir, sino que ofrezcan la mayor cantidad de soluciones, que en América ya son conocidos como do-it-all solution products. En nuestro país, la categoría de verduras congeladas ha crecido hasta situarse con una cuota del 20% y ventas de 105 millones de euros en 2005, seguida de los salteados, con 95 millones, siendo los de arroz los líderes, con el 50% de la cuota. Por otra parte, en la categoría de no alimentación destacan las toallitas limpiadoras para el baño y limpiasuelos, con crecimientos respectivos del 12% y 10%.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas