Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El grupo Royal Ahold pone a la venta sus activos en España (625 establecimientos)

En 2002 consiguió una facturación de 2.047 millones

AMDPress.- El grupo holandés Royal Ahold ha hecho público su intención de vender sus activos en España, aunque no ha especificado ni cuándo, ni qué precio está dispuesto a solicitar por ellos, ni si la venta se realizará en bloque o por partes.

En cualquier caso, fuentes de su filial en España han reiterado la intención del grupo de "mantener su compromiso con los proveedores" y, también, en transmitir un mensaje de calma a sus trabajadores, ya que en la venta de las tiendas, de producirse finalmente, se trataría de realizar con el compromiso de mantener el grueso de la plantilla actual.

Como se sabe, la filial hispana de Ahold consiguió en 2002 una facturación de 2.047 millones de euros (1.992 millones el año anterior), cantidad que la sitúa en séptima posición del ranking naiconal, tras el grupo Carrefour, Mercadona, Grupo Eroski, el grupo de empresas de distribución alimentanria de El Corte Inglés y las filiales españolas del grupo Auchan (Alcampo y Supermercados Sabeco).

En la actualidad, Ahold cuenta con 537 supermercados (incluidos los Neto), 48 hipermercados (de los que 31 son Hiperdino) y 40 cash. En total, la red comercial de Ahold en nuestro país está compuesta por 625 puntos de venta.

Por otra parte, Royal Ahold ha finalizado los nueve primeros meses del ejercicio 2003 con unas ventas de 43.329 millones de euros, un 11,68% menos que los 48.390 del mismo periodo del ejercicio previo. A su vez, las ventas consolidadas del tercer trimestre del ejercicio 2003 ascendieron a 13.000 millones de euros, 7,1% menos que el conseguido en el mismo periodo del año pasado, en que se generaron 14.000 millones de euros.

Según la compañía, las ventas se han visto profundamente afectadas por la bajada de los tipos de cambio, sobre todo respecto al dólar estadounidense; excluyendo los efectos de ajuste por la aplicación de dichos tipos, el retroceso en las ventas queda en un 2,7%. También ha influido la debilidad de la economía mundial y la intensa competencia que existe en el mercado también han sido factores de peso en el total trimestral de ventas.

En cualquier caso, las previsiones apuntan a que los resultados de explotación del ejercicio de 2003 van a estar determinados por el ajuste en los márgenes comerciales, lo que afectará especialmente a la norteamericana Foodservice, cuyas ventas aumentaron eun 5,9%, con 4.300 millones de dólares (4.000 millones en el año 2002), cifra que cabe atribuir en parte a los segmentos con márgenes reducidos. La adquisición de Allen Foods y Lady Baltimore en los meses de diciembre y septiembre de 2002, respectivamente, contribuyeron aproximadamente en un 2% al crecimiento de la cifra de ventas.

En Europa, las ventas de Royal Ahold aumentaron un 0,3%, totalizando 3.000 millones de euros (en 2002 se registró la misma cifra). El retroceso de ventas de Albert Heijn quedó compensado con un significativo crecimiento comercial registrado por Schuitema y por el incremento de ventas en Europa Central y en España.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas