Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

EL SECTOR DE VACUNO Y OVINO DE CASTILLA Y LEÓN PARALIZA SU ACTIVIDAD

Tal y como anunció el pasado jueves la patronal del sector Confecarne hoy se ha detenido la actividad de la mayoría de los mataderos de vacuno y ovino de Castilla y León, como medida de protesta ante la falta de repuestas de la Administración a la crisis que padece el sector por la Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB). Según sus cifras, el seguimiento del paro ha sido seguido por 36 mataderos, lo que representa más del 85% del sacrificio de vacuno, ovino y caprino de la región. El sector demanda así solución a los problemas y dificultades que les ha planteado la normativa recientemente aprobada por la EEB y especialmente en cuanto a la retirada de los MER (materiales específicos de riesgo) y los nuevos certificados que se exigen a los ganaderos. Según Confecarne al paro se han sumado también mataderos de vacuno del País Vasco. Asimismo, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha anunciado que esta semana se iniciarán movilizaciones con carácter indefinido. Según sus cifras el sector de vacuno ha registrado unas pérdidas de 15.000 millones de pesetas a causa de la caída de los precios, una cantidad a la que hay que sumar otros 8.500 millones de pesetas de los costes derivados de la retirada de animales muertos y los 9.000 millones anuales de la retirada de los MER. Por otra parte, las autoridades de Australia y Nueva Zelanda han decretado el cierre de sus fronteras al vacuno europeo, con lo que el número de países que ha optado por restringir las importaciones procedentes de la UE asciende a 18. Estos países absorbieron el pasado año el 52% de las exportaciones comunitarias de vacuno.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Silvia&Alex
Eventos
La feria se celebrará en Berlín del 4 al 6 de febrero

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas