Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Tribunal de la UE ilegaliza la ley catalana sobre grandes superficies

Aral Digital.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) ha declarado ilegal las disposiciones legales relativas a las grandes superficies comerciales aprobadas por el Gobierno catalán, ya que supone “una restricción de la libertad de establecimiento” de las compañías, especialmente de otros países europeos.

Esa normativa “tiene como efecto obstaculizar y hacer menos atractivo el ejercicio, por parte de operadores económicos de otros Estados Miembros, de sus actividades en el territorio de la Comunidad Autónoma de Cataluña, afectando así a su establecimiento en el mercado español”, y favoreciendo al pequeño comercio local, lo que supone una violación de la libertad de establecimiento garantizada por los tratados comunitarios, según asegura el Tribunal.

Para el órgano comunitario, “una restricción de la libertad de establecimiento puede estar justificada por razones imperiosas de interés general”, como “la protección del medio ambiente, la ordenación del territorio y la protección de los consumidores”, pero no por “objetivos de carácter meramente económico”.

La sentencia declara ilegal la normativa catalana en tres puntos, el primero de los cuales es la prohibición de establecer grandes establecimientos comerciales fuera de la trama urbana de determinados municipios. En segundo lugar, la Corte europea ha establecido que tanto la legislación catalana como la estatal incumplen la legislación comunitaria al aplicar “límites relativos al grado de implantación” y “a la repercusión del nuevo establecimiento sobre el comercio minorista existente" a las empresas que solicitan un licencia para construir una gran superficie.

Por último, la sentencia declara ilegal la disposición catalana que regula la composición de la Comisión de Equipamientos Comerciales porque “garantiza la representación de los intereses del comercio minorista ya existente”, pero no contempla la representación de asociaciones medioambientales ni de consumidores.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas