Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

El Tribunal de la UE ilegaliza la ley catalana sobre grandes superficies

Aral Digital.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) ha declarado ilegal las disposiciones legales relativas a las grandes superficies comerciales aprobadas por el Gobierno catalán, ya que supone “una restricción de la libertad de establecimiento” de las compañías, especialmente de otros países europeos.

Esa normativa “tiene como efecto obstaculizar y hacer menos atractivo el ejercicio, por parte de operadores económicos de otros Estados Miembros, de sus actividades en el territorio de la Comunidad Autónoma de Cataluña, afectando así a su establecimiento en el mercado español”, y favoreciendo al pequeño comercio local, lo que supone una violación de la libertad de establecimiento garantizada por los tratados comunitarios, según asegura el Tribunal.

Para el órgano comunitario, “una restricción de la libertad de establecimiento puede estar justificada por razones imperiosas de interés general”, como “la protección del medio ambiente, la ordenación del territorio y la protección de los consumidores”, pero no por “objetivos de carácter meramente económico”.

La sentencia declara ilegal la normativa catalana en tres puntos, el primero de los cuales es la prohibición de establecer grandes establecimientos comerciales fuera de la trama urbana de determinados municipios. En segundo lugar, la Corte europea ha establecido que tanto la legislación catalana como la estatal incumplen la legislación comunitaria al aplicar “límites relativos al grado de implantación” y “a la repercusión del nuevo establecimiento sobre el comercio minorista existente" a las empresas que solicitan un licencia para construir una gran superficie.

Por último, la sentencia declara ilegal la disposición catalana que regula la composición de la Comisión de Equipamientos Comerciales porque “garantiza la representación de los intereses del comercio minorista ya existente”, pero no contempla la representación de asociaciones medioambientales ni de consumidores.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas