Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

España ocupa el quinto puesto en el ránking de países con mayor cuota de MDD

Según un estudio elaborado por ACNielsen

AMDPress. Las marcas de distribución son un fenómeno global con fuertes crecimientos, según un estudio realizado por ACNielsen. Los consumidores destinan el 15% del total de sus compras a marcas de distribución, aunque se aprecian grandes diferencias entre distintos mercados y tipos de productos. España coupa el quinto puesto en el ránking de países con mayor cuota de MDD (23%), por detrás de Suiza (38%), Reino Unido (31%), Alemania (27%) y Bélgica (24%).

Europa es la región en la que las MDD cuentan con mayor porcentaje de ventas, un 22% del total, seguida de Norteamérica (16%). Estados Unidos es el país donde las MDD realizan mayores ventas absolutas, mientras Suiza es el país donde representan el mayor porcentaje sobre las ventas totales. Más del 95% de las ventas de las MDD se realizan en Europa y Norteamérica.

En mercados emergentes como los de la República Checa, Hungría, Polonia y Sudáfrica, en el último año las MDD han crecido un 48%, mientras que en Latinoamérica y Asia-Pacífico crecieron un 16 y un 14%, respectivamente. El crecimiento en Europa fue del 6% y el Norteamérica, excluyendo Wall Mart en Estados Unidos, mantuvieron la cuota de mercado del ejercicio anterior.

Las ventas de las marcas de distribución crecen por encima del mercado en 22 de un total de 36 países estudiados por ACNielsen. "Los mayores crecimientos de las marcas de distribución están directamente realcionados con la expasión de los distribuidores globales hacia nuevos países. Al tiempo que van construyendo su infraestructura comercial, construyen sus marcas", señala Jane Perrin, director de Servicios Globales de ACNielsen y responsable del estudio.

Según los resultados del estudio, algunas categorías ya tradicionales siguen siendo más fuertes para las MDD, como productos de papel, bolsas de plástico o el área de productos para envolver. Así, cerca de la mitad de las ventas de papel de aluminio (46%) corresponden a MDD, en el plástico de envolver tienen el 33% de las ventas y en servilletas y papel de cocina alcanzan el 32%. En el área de alimentación, en comidas preparadas las MDD tienen el 51% de cuota de mercado y en leche representan el 44% del total del mercado.

Algunas categorías que hasta hace poco eran inapreciables para las MDD están empezando a tener incrementos de ventas significativos, como maquillaje/cuidado facial, comida para bebés, yogur líquido y bebidas energéticas. Actualmente representan ventas muy pequeñas para las MDD, pero experimentan rápidos crecimientos comparados con los de las marcas de los fabricantes.

Sobre el futuro crecimiento de las MDD en el mundo, Perrin considera que "continuarán hacia mercados cada vez más sofisticados y expandiéndose hacia nuevos países. Mientras siga existiendo el diferencial bajo precio-alto volumen para las MDD, los distribuidores pueden continuar construyendo el poder de sus marcas y ofreciendo incluso más que el mejor precio, como hacen con los productos de más alta calidad. Los fabricantes deben ver las MDD como competencia creciente en el mercado global".

Más noticias

Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior
2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas