Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Grupo Eroski alcanza unos resultados consolidados de 80,5 millones de euros en 2001

Las inversiones superaron los 412,9 millones de euros

AMDPress.-El Grupo Eroski obtuvo durante el pasado ejercicio 2001 unos resultados consolidados de 80,5 millones de euros (13.402 millones de pesetas), lo que supuso un 12% sobre el año precedente y un 112,6% de incremento en el periodo 1997/2001, según señaló hoy su presidente, Constan Dacosta, quien indicó que esta progresión sostenida “se sustenta en la ganancia de cuota de mercado y mejora en la calidad de gestión realizada” y se corresponde con un ejercicio en el que el Eroski ha realizado inversiones que suman 412,9 millones de euros (92.802 millones de pesetas). De esta forma en el quinquenio 1997-2001 el Grupo Eroski ha invertido 1.658,8 millones de euros (276.000 millones de pesetas) en el desarrollo de su red comercial y entrado en nuevas actividades de distribución.

Dacosta indicó igualmente que la cifra de ventas consolidadas del 2001 alcanzó los 4.208,4 millones de euros (761.994 millones de pesetas) como consecuencia de las nuevas aperturas y de una oferta más amplia y atractiva en soluciones para el consumidor, dentro de un año en el que el consumo familiar de alimentación se ha visto afectado por una desaceleración gradual de la economía. Fuera del parámetro del consolidado la cifra aumenta hasta los 5.373 millones de euros.

Entre los resultados más sobresalientes del ejercicio Dacosta destacó la entrada de 355 nuevos puntos de venta en la red comercial del Grupo Eroski -9 hipermercados EROSKI y MAXI, 81 supermercados CONSUM, 125 autoservicios CHARTER, 9 gasolineras y 42 oficinas de la agencia de viajes-. Asimismo hizo mención del proceso de modernización y saneamiento operado en los puntos de venta para dar mayor grado de homogeneidad a la red comercial y ofrecer una oferta comercial estandarizada a los clientes de cada tipo de establecimiento.

Otros de los acontecimientos relevantes afrontados por el Grupo en 2001 fueron: la entrada de la mano de especialistas en el mercado selectivo de las perfumerías con 84 establecimientos y el plan de abrir 20 nuevos puntos de venta más en 2002; la apertura de la primera óptica; la incorporación de la sección de nuevas tecnologías en los hipermercados y el inicio de una experiencia de tienda de conveniencia bajo la fórmula de vending y el nombre “Shopper 24 horas” que cuenta con 200 referencias y está pensada para atender las necesidades básicas de los ciudadanos que, por razones de horario, requieren soluciones alternativas.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas