Revista
Aral Digital.- “Somos la mejor opción para generar valor en nuestros clientes” ha afirmado hoy, 29 de septiembre, José María Cervera, director general de Makro España, en el marco del VII Congreso de Horeca de Aecoc. Asimismo, también ha señalado que la compañía ya cuenta con 82 gestores “en la calle” para potenciar el 'Delivery'.
“El Delivery se basa en la entrega directa en los establecimientos de nuestros clientes”, ha asegurado Cervera, para quien este proyecto “nos ayudará a satisfacer las demandas de nuestros clientes”. Grupo Metro, matriz de Makro España, lleva varios meses trabajando en el 'Delivery' en Austria, Alemania y República Checa. En España, los primeros test se han realizado en Madrid, Barcelona y Valencia.
El título de la ponencia de José María Cervera era ¿Hacia donde camina el cash en España? Y su respuesta a esta pregunta ha sido la siguiente: “El cash&carry tiene que ir en la misma dirección en la que va Makro. Se trata de un formato que tiene futuro, siempre y cuando se hable con el cliente y estemos a su disposición”.
Cervera, que accedió a la dirección general de Makro España el pasado 1 de julio, ha proclamado: “El cash&carry es un formato comprometido con el futuro de la hostelería”. Actualmente, la compañía llega a 200.000 clientes de hostelería, por lo que tiene “un largo camino por recorrer para satisfacer a ese 90% de hostelería que no compra en nuestro formato”.
La compañía, que ha frenado las aperturas y remodelaciones de sus puntos de venta por cuestiones presupuestarias, tiene “una imagen nueva, moderna y brillante, ofreciendo almacenes que generan una experiencia de compra agradable”, según Cervera, para quien la oferta futura del formato radica “en ofrecer productos perecederos, ya que generan fidelidad y frecuencia de compra, pero sobre todo por ofrecer soluciones”.
Finalmente, el directivo ha abogado por la diferenciación del cash&carry: “Somos un negocio diferenciado de la gran distribución; los cash no son hipermercados ni supermercados. Actualmente, AESECC está realizando un notable esfuerzo por dar a conocer el formato, pero hay que reconocer que la culpa de que no se conozca bien es nuestra, de los operadores del formato”.