Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

José María Folache: “En España todavía hay espacio para 150 hipermercados más”

Las tendencias en distribución y marcas centran la última jornada del Congreso Aecoc

AMDPress.- La consolidación de categorías de productos de lujo asequibles, la importancia del valor de la marca y las últimas tendencias en distribución, tanto en hipermercados como en discount, han centrado la segunda jornada del XIX Congreso Aecoc, que se clausura hoy jueves, 28 de octubre, en Santiago de Compostela (A Coruña).

José María Folache, consejero delegado de Centros Comerciales Carrefour, pronosticó que en España “todavía hay sitio para 150 hipermercados más”. Según Folache, en este formato comercial inciden cuatro factores de crecimiento: “innovación, temporalidad de las ventas en determinados periodos del año, realización de eventos y democratización del precio”. Asimismo, a pesar del marco restrictivo que padece el formato debido a la legislación, el hipermercado aún tiene capacidad de crecimiento “porque en España existe una cuota de mercado inferior a la de otros países de nuestro entorno europeo y a la creación de nuevas áreas de desarrollo”. “Debemos adaptarnos a las demandas de los consumidores de manera eficaz”, concluyó Folache.

Por su parte, Anthony Pralle, vicepresidente senior de The Boston Consulting, insistió durante su intervención en la creciente importancia de los productos “premium” o de alto valor añadido, una tendencia que “no es una moda pasajera” y que convive con la extendida estrategia comercial de competir con precios bajos y grandes volúmenes.

Para Pralle, el consumidor debe beneficiarse de tres dimensiones: técnico (cualidades propias del producto), funcional (presentación) y emocional (gratificar). La industria alimentaria ha participado de estas dimensiones impulsando productos de alto valor añadido, y además de categorías generales como vinos y bebidas alcohólicas, Pralle señaló el caso concreto de Actimel como ejemplo de éxito de nuevas subcategorías.

Asimismo, José Luis Bonet, presidente de Freixenet y del Foro de las Marcas Renombradas Españolas, incidió en la importancia de iniciativas como la institución que preside para incrementar el reconocimiento de las marcas de España y aumentar así la capacidad exportadora de su industria.

Pedro López, director general de Chocolates Valor, y Jesús M. Alonso, consejero delegado de Jealsa Rianxeira, explicaron las iniciativas de sus empresas encaminadas a apostar por el concepto de “placer” o reforzar su posición de marca respectivamente.

Las intervenciones de Dieter Brandes, ex director general de Aldi, y Fernando Trias de Bes y Alex Rovira, autores del libro “La buena suerte”, cierran el Congreso Aecoc con unas ponencias tituladas, respectivamente, “Descuento: las claves del éxito de Aldi” y “La buena suerte”.

Más noticias

Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior
2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas