Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La Asociación de Latas de Bebidas desmiente las supuestas ventajas del sistema de depósitos de envases (SDDR)

Lastasdebebidaslogo
Lastasdebebidaslogo

ARAL Digital.- La Asociación de Latas de Bebidas, con motivo de las informaciones aparecidas en los últimos días sobre el éxito del Sistema de Retorno en Alemania, ha señalado que el SDDR alemán se impuso en su día por razones comerciales, para frenar la competencia de productos importados, especialmente cerveza. También recuerda que es completamente falso que el sistema recicle el 98,5% de los envases. Según notifica la entidad, “el sistema alemán no da datos de sus resultados. Todas las cifras que se han difundido proceden de organizaciones ecologistas afines a los patrocinadores (fabricantes de máquinas de recogida de envases) y promotores del sistema en España y no de fuentes oficiales tales como la Agencia Federal de Medio Ambiente o el propio sistema (llamado DPG)”.

En Alemania, el sistema se aplica al 2,5-3% de todos los envases del mercado, y en el caso de los envases metálicos, sólo a poco más del 1%. El propio director general del sistema alemán calificó en su día la contribución del SDDR al reciclado de envases en Alemania de “marginal”. “Desmienten que el sistema sea más barato que la actual combinación de sistemas por la que se reciclan las latas, teniendo en cuenta que, incluso estudios claramente sesgados de los promotores cifran el coste en unos 800 millones de euros para recuperar menos del 10% de los envases actuales, de los que la mitad –cerca de 400 millones de euros- sería dinero perdido por los consumidores por depósitos no devueltos”.

Las latas de bebidas ya son los envases más reciclados en España (donde han superado el 82%) y en todo el mundo. En el caso de implantarse el SDDR, aproximadamente la mitad de los envases incluidos serían latas de bebidas (ya que es un sistema que solo se aplica a unos cuantos envases seleccionados), lo que multiplicaría al menos diez veces el coste de su reciclado, para un aumento marginal del reciclado, inferior claramente al 10%, y el coste marginal del reciclado de esos envases de más sería de hasta ciento cincuenta veces el actual.

El trabajo “Sistemas de Depósito de envases: no salen las cuentas” muestra cómo el coste del reciclado de envases se triplica al superponer un SDDR a un sistema integrado de gestión como el actual, y, cómo para justificarlo, entre otros, se inflan artificialmente las cifras de venta de materiales, hasta 10 veces en el caso de las latas de bebidas. La Asociación ya desmintió uno por uno todos los argumentos exhibidos por los promotores del SDDR en un trabajo mucho más amplio presentado en el ultimo Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama 2012).

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas