Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La CNC investiga posibles prácticas anticompetitivas en el mercado del transporte frigorífico de mercancías por carretera

ARAL Digital.- Los días 11 y 12 de diciembre de 2012 inspectores de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) han llevado a cabo inspecciones en las sedes de varias empresas y asociaciones del sector del transporte frigorífico de mercancías por carretera en la totalidad del territorio español. Existen sospechas de posibles prácticas anticompetitivas en este sector, consistentes en la fijación de precios y de otras condiciones comerciales y de servicio, así como el reparto del mercado del transporte frigorífico de mercancías por carretera en España. Inspectores de las autoridades de competencia autonómicas correspondientes a las localidades donde se ubican algunas de las entidades inspeccionadas han colaborado en la ejecución de las mismas, a solicitud de la Dirección de Investigación de la CNC.

Las inspecciones suponen un paso preliminar en el proceso de investigación de la supuesta conducta anticompetitiva y no prejuzgan el resultado de la investigación ni la culpabilidad de las empresas y asociaciones inspeccionadas. En caso de acreditarse algún indicio, se procedería a la incoación formal de expediente, pues tales conductas restrictivas constituirían una infracción del artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia y del artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Estas conductas se consideran como una infracción muy grave, que podría suponer una multa de hasta el 10% del volumen de negocios total de las empresas infractoras en el ejercicio inmediatamente anterior al de imposición de la multa.

La facultad de inspección de la CNC se ha visto reforzada en la nueva Ley de Defensa de la Competencia, en línea con uno de los objetivos fundamentales de la reforma: la lucha contra las prácticas más dañinas, en particular, los cárteles. La investigación de los cárteles supone una de las prioridades de actuación de la CNC, dada la especial gravedad de sus consecuencias sobre los consumidores. A destacar en este sentido la introducción por la nueva Ley de Defensa de la Competencia del programa de clemencia, por el que la empresa que forma parte de un cártel y aporta elementos de prueba que posibilitan a la CNC la detección o la comprobación de la existencia de dicho cártel puede beneficiarse de la exención del pago de la multa o, en su caso, de una reducción del importe de la multa que pudiera corresponderle por su participación en el cártel.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas