Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La Comisión Nacional de Competencia inspecciona empresas del sector alimentario

La CNC autoriza a Dia la adquisición de Plus, aunque exige la desinversión de ocho tiendas

Aral Digital.- La investigación de oficio que se está realizando sobre la tendencia alcista del precio de determinados alimentos básicos por parte de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha dado un nuevo paso. Así, el objeto de la investigación es determinar si los mensajes que desde distintos sectores, foros y asociaciones se están anunciando para justificar o incitar el incremento de los precios de los productos elaborados sobre la base del aumento de precio de las materias primas pudieran responder a alguna práctica anticompetitiva.

La CNC ha realizado inspecciones en la sede de diversas empresas y asociaciones del sector. Las inspecciones son un paso preliminar en el proceso de investigación que únicamente daría lugar a la incoación formal de expediente en caso de acreditarse algún indicio, de forma que las mismas no prejuzgan el resultado de la investigación ni la culpabilidad de las empresas y asociaciones inspeccionadas.

Las investigaciones en curso se han iniciado de oficio por la Dirección General de Defensa de la Competencia, órgano de instrucción de la CNC, si bien en el marco de las mismas se pueden incorporar las denuncias que, en su caso, se presenten.

Por otra parte, la CNC ha autorizado la adquisición de Plus (Tengelmann) por parte de Dia, si bien la operación exige desinvertir seis tiendas Plus, un proyecto Plus y una tienda Dia. El acuerdo, que ya se firmó a mediados de julio pasado, se sometió a la aprobación de las autoridades de competencia, de acuerdo con la nueva ley que entró en vigor el pasado 1 de septiembre.

Plus Supermercados cuenta con 251 tiendas, la mayoría de ellas en Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, con una superficie aproximada de sala de ventas de 170.000 metros cuadrados, que se sirven desde cuatro almacenes (Sevilla, Valencia, Barcelona y Madrid), y realizó unas ventas netas de 437 millones de euros en el ejercicio finalizado el pasado mes de abril. La operación incluye 56 proyectos de apertura de nuevas tiendas. Dia, por su parte, cerró 2006 con 2.806 tiendas en España y unas ventas netas de 3.560 millones de euros.

Más noticias

2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector
Dkfjd
Consumidor
Tarragona y Granada son las únicas ciudades que han obtenido datos positivos frente a 2024

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas