Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La facturación de supermercados e hipermercados caerá un 5% en 2009

Aral Digital.- Los supermercados y los hipermercados españoles facturarán entre un 4 y un 5% menos en 2009, como consecuencia de la "incertidumbre acerca del inicio de la recuperación económica y de las desfavorables perspectivas de evolución del empleo". Esta la principal conclusión de un estudio elaborado por DBK sobre la distribución alimentaria ibérica (España y Portugal).

Según indica el informe, las previsiones para este año en el sector alimentario en España y Portugal apuntan a una intensificación de la tendencia a la baja iniciada en la segunda mitad de 2008. Mientras que en España la reducción de la facturación se cifra en torno a un 4-5% en 2009, en Portugal el descenso será de alrededor de un punto porcentual, lo que daría lugar a una cifra agregada algo superior a los 101.000 millones de euros. Para 2010 se prevé una situación de estancamiento o de inicio de una ligera recuperación.

Otra de las conclusiones del análisis de DBK es que la estructura empresarial de este sector se caracteriza por la concentración de la oferta en un reducido número de operadores, de manera que las diez primeras empresas reunieron una cuota de mercado conjunta del 50% en 2008. Las cinco primeras acumularon el 38% de todo el valor del mercado ibérico.

En lo que a volumen de negocio de hipermercados, supermercados y cash&carry se refiere, aumentó un 3,8% en 2008 en España, dos puntos menos que en el año anterior, situándose en 90.875 millones de euros. Por su parte, en Portugal la facturación aumentó un 5%, tasa similar a la registrada en el ejercicio 2007, hasta los 14.530 millones de euros.

Al cierre de 2008 se identificaban 562 hipermercados en la Península Ibérica, una veintena más que en el año anterior, de los que 485 se localizaban en España y 77 en Portugal. La superficie de estos establecimientos aumentó un 3%, superando los cuatro millones de metros cuadrados. La red de supermercados y autoservicios aumentó un 1,7% en 2008, variación similar a la del año anterior, para alcanzar los 33.550 establecimientos -4.425 en Portugal ( 5,4%) y 29.125 en España ( 1,1%)-.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas