Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La pérdida desconocida cuesta 37 euros al año a cada español

Las empresas perdieron 1.700 millones de euros en 2004 por este motivo

AMDPress.- La Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) ha presentado esta mañana las conclusiones de su estudio sobre prevención de pérdida desconocida. Del informe presentado se desprende que los hurtos en los comercios cuestan a cada español 37 euros al año, lo que supone que una familia media de cuatro miembros vea reducido su presupuesto anual en casi 150 euros.

Según el informe, las empresas españolas perdieron el pasado año 1.700 millones de euros a causa de la pérdida desconocida. Se trata de los hurtos externos e internos y los errores administrativos registrados en los centros. A pesar de la contundencia de esta cifra, AECOC destaca que España se sitúa en el séptimo puesto en el ránking europeo, por detrás de países como Reino Unido, Finlandia o Portugal, si bien el 40% de las compañías admite no saber cuánto pierde por este tipo de acciones.

En cuanto al prototipo de infractor, el 75% de los hurtadores tiene menos de 30 años, son en su mayoría varones y sustraen mercancías de más de 30 euros de coste. Los artículos que más hurtos sufren son los productos frescos, ropa, artículos de música y ocio, alimentación envasada selecta y productos de droguería y perfumería. Los días con mayor índice son los viernes y sábados, especialmente durante las horas de mayor afluencia de compradores.

En cuanto al tipo de pérdida, el 51 % del total es responsabilidad de los clientes de los establecimientos, en el 30% los protagonistas son los propios empleados y un 19% corresponde a errores de tipo administrativo. Asimismo, el 88% de los responsables de empresas que han participado en el estudio ha manifestado que el código penal es demasiado indulgente con esta problemática, insistiendo en que se hacen necesarias reformas legislativas.

Más noticias

Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior
2 (3)
Alimentación
Tiene como objetivo ofrecer el producto durante los 12 meses del año
Foto Cártama Nueva
Logística
El parque alcanza el 90% de ocupación y encara su plena comercialización
Alianza bp y Dia
Distribución con Base Alimentaria
El acuerdo arrancará con un programa piloto en el mes de septiembre para la instalación de 10 establecimientos
250715  NdP Convenio Fundacion Adecco
Distribución con Base Alimentaria
Con el programa #EmergenciaPorElEmpleo de la Fundación Adecco
Imagen 1 (1)
Alimentación
Su principal objetivo es rendir homenaje a su sabor más reconocido, sabor Tijuana
Unavets CRF
Distribución con Base Alimentaria
Garantiza el acceso a servicios veterinarios

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas