Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La pérdida desconocida provoca un perjuicio de 28.900 millones de euros a la distribución comercial europea

AMDPress.- La pérdida desconocida (parte de beneficios esperados que, de acuerdo con el nivel de stocks en los inventarios, no llega a obtenerse) provoca al sector de la distribución comercial europea un perjuicio económico de 28.900 millones de euros, según se desprende del “Barómetro Europeo del Hurto en la Distribución Comercial” realizado por el Centre for Retail Research (CRR). Según el director de esta empresa, Joshua Bamfield, “la investigación muestra que la pérdida desconocida media sufrida por las tiendas de toda la Europa Occidental es del 1,42% del volumen de ventas”.

Los distribuidores comerciales europeos reconocen el problema financiero que provoca esta pérdida y han identificado el etiqutado en origen como la forma más eficaz para reducirla. En este sentido y dentro de el “Foro Europeo sobre Etiquetado en Origen”, organizado por Checkpoint Systems en Barcelona, los principales distribuidores de Europa (Carrefour, Intermarché, El Corte Inglés, Kaufhof, Royal Vendex y B&Q) debatirán el uso exclusivo del etiquetaje en origen con sus colegas del sector. Para conseguir la estandarización e implantación global de éste como la tecnología de seguridad del futuro, es necesaria la generalización de la nueva Radiofrecuencia Digital (nueva RF).

Como se sabe, el etiquetado en origen consiste en aplicar etiquetas de radiofrecuencia desechables a los embalajes de los artículos de consumo a las etiquetas de las prendas durante su proceso de fabricación o embalaje.

La radiofrecuencia es la tecnología elegida en más del 90% del mercado de la distribución comercial de alimentación en España y en un 75% por el mercado del bricolaje en Reino Unido; así mismo, ha sido elegida por los principales distribuidores comerciales de EE.UU.

Constituida en 1967 en ese país, Checkpoint Systems tiene su sede central en Thorofare (New Jersey) y es el líder mundial en el etiquetado en origen, código de barras y radiofrecuencia. En la actualidad cuenta con centros de producción propios en EE.UU., España, Alemania, Suiza, Japón, República Dominicana y Puerto Rico. En el ejercicio 2000 alcanzó una cifra de negocios de 756,7 millones de dólares (841,4 millones de euros). Tiene una plantilla de 5.000 trabajadores.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas