Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La pérdida en la cadena de suministro europea asciende a 24 billones de euros

Una cifra que equivale a 66 millones de euros de merma diaria

AMDPress.- El valor total de la pérdida desconocida en fabricantes y minoristas europeos alcanza los 24 billones de euros. Este fue uno de los datos revelados durante el Congreso Europeo 2006 sobre Etiquetado en Origen, que se ha celebrado en Madrid a principios de mes y que ha reunido a representantes de las grandes cadenas de tiendas (como Inditex, ASDA, Tesco, Cortefiel, Virgin y Wal Mart) para hablar de los principales retos de seguridad a los que se enfrenta el sector de retail.

En este sentido, el profesor en Criminología en la Universidad de Leicester, Adrian Beck, ha señalado que esta cifra, equivale a pérdidas de 66 millones de euros diarios. Beck ha animado a los minoristas a que analicen más de cerca las causas de las mermas. Durante su intervención ha argumentado que estas pérdidas no debían contemplarse únicamente como un problema, sino también como una oportunidad de negocio, ya que mediante una gestión eficaz se puede crecer un 62% respecto a los márgenes medios.

Por su parte, el jefe de Prevención de Pérdidas de ASDA, Phil Weeks, ha explicado cómo su compañía se ha beneficiado de la experiencia de su matriz Wal Mart, que ha desarrollado con éxito un programa de etiquetado en origen para bebidas alcohólicas en México. En este sentido, el director general de ADT Europa, Adrian Casey ha asegurado: “La gestión rigurosa de la cadena de distribución y la inversión en tecnología son los pilares estratégicos para proteger los reducidos márgenes de beneficios del sector”.

Por su parte, el director de Logística de Bata, Karim Bairi, ha afirmado: “La tecnología es necesaria para proteger los artículos y garantizar los beneficios”. Bata ha estandarizado los sistemas de protección electrónica de artículos (EAS) con tecnología acústomagnética (AM) y ha implantado un programa de etiquetado en origen en el que participan los fabricantes.

Al congreso han asistido 220 delegados de 19 países, con una representación total de 60 cadenas minoristas, más de la mitad de las cuales operan internacionalmente. El evento también ha contado con una zona de exposición donde se ha demostrado el funcionamiento de las diferentes tecnologías de seguridad y gestión.

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas