Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

La seguridad es la clave para impulsar el comercio en Internet

AMDPress.- El aumento de la seguridad es clave para impulsar el comercio en Internet, según un estudio realizado por MasterCard International, ya que los usuarios de este medio valoran especialmente la privacidad de los datos, la seguridad “extra” en las operaciones con tarjeta y la garantía de que no se van a recibir correos electrónicos no deseados.

De estas valoraciones se infiere que las preocupaciones sobre seguridad y privacidad inhiben actualmente las compras en Internet entre los consumidores, incluso para aquellos con mayor experiencia en la Red. También, que los propios comercios on-line podrían atenuar el temor de los consumidores a utilizar sus servicios si aplicasen mayores medidas de seguridad. El estudio de MasterCard International revela asimismo que, mientras los elementos determinantes para el comercio en Internet varían entre los diferentes segmentos de la población, la seguridad es una de las claves más importantes que afecta a todos.

El 73% de los encuestados cree que un aumento en la seguridad influiría en su decisión de comprar en la Red en los próximos 3 meses; el 70% está preocupado por el fraude y la seguridad; y el 60% teme que su número de la tarjeta de crédito sea interceptado por hackers o piratas informáticos.

El estudio identifica cinco grupos de consumidores que muestran similares perfiles de comportamiento, actitudes y estilos de vida. El 22% de ellos son usuarios avanzados, con conocimientos del uso de Internet y de sus ventajas, pero sólo un 18% de los gastos de sus tarjetas los realiza en la Red, ya que siguen manteniéndose intranquilos acerca de su seguridad.

El 22% de los encuestados son compradores prudentes, utilizan Internet con cierto “sentido común” y realizan un menor gasto por tarjeta para sus compras en la Red, muestran además una mayor preocupación relacionado en cuanto al fraude de tarjetas en Internet.

Otro 22% son usuarios estándar, usan Internet para una gran variedad de propósitos, centrados sobre todo en el ocio y el entretenimiento, pero compran poco en este medio.

El 23% son curiosos pero no convencidos, tienen un bajo nivel de compras en Internet y un menor uso de los servicios de la Red, aunque empiezan a darse cuenta de algunas de sus ventajas.

Finalmente, un 11% son los escépticos tecnológicos, tienen una menor experiencia en el uso de Internet y un bajo nivel de utilización en todas las áreas, están preocupados sobre la seguridad de la Red, la privacidad y la tecnología en general. Utilizan los medios tradicionales de compra porque se sienten más cómodos.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas