Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las grandes superficies inician la “guerra” de los descuentos en los libros de texto

Los libreros les acusan de vender prácticamente a pérdida

Dentro de la campaña de vuelta al cole de este año, casi todas las grandes superficies ya han iniciado su política de descuentos en libros de texto, que los libreros consideran más como un “señuelo” para atraer a los clientes a los centros que como un negocio, debido a la importante cuantía de los descuentos que oscilan entre un 15 y un 25% en los títulos de enseñanzas primarias y secundarias.

Los libros de texto facturan en nuestro país unos 360 millones de euros al año (60.000 millones de pesetas), y cada familia española se gasta de media entre 15.000 y 20.000 pesetas en su compra, por lo que una familia con dos hijos puede ahorrarse hasta diez mil pesetas si los adquiere en una gran superficie.

A pesar de esto, la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) se declara optimista ante el inminente inicio de la campaña ya que asegura que “las librerías, por su calidad de servicio, según lo demuestran estudios recientes, siguen siendo el canal de comercialización y compra preferido por la clientela”.

En lo que se refiere a Carrefour, el grupo de origen galo aplicará este año los descuentos máximos permitidos por la Ley en libros de textos, realizando descuentos del 25% en los títulos de Enseñanza Obligatoria, tanto de Primaria como de Secundaria, y del 5% en los libros de Preescolar y Bachillerato. La campaña comenzará hoy, viernes, y concluirá el próximo 10 de octubre, y sus descuentos serán similares a los ofrecidos ya por el grupo el año pasado (son los máximos que se pueden realizar, ya que de lo contrario se vendería por debajo de coste, incumpliendo la ley del comercio), apenas unos meses después de que el Gobierno liberalizara los precios en el sector editorial. Los poseedores de la tarjeta de fidelización de la compañía, Carrefour Pass, tendrán también este año la posibilidad de pagar los libros en tres meses sin interés alguno.

Alcampo, por su parte, aplicará descuentos de hasta un 25% en las enseñanzas obligatorias en función de los precios de las zonas, y un 5% en los libros de las enseñanzas no obligatorias (Preescolar y Bachillerato). El Corte Inglés, a su vez, ha previsto realizar este año un descuento del 15% en libros de texto de enseñanza primaria y secundaria.

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas