Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

LOS ESPAÑOLES CONSUMEN EL DOBLE DE FRUTA QUE LA MEDIA MUNDIAL

Los españoles consumen 2,33 kilos de fruta a la semana, el doble de la media mundial, según el “Análisis y perspectivas de la realidad socioeconómica de la fruta en el mercado español” elaborado por la Federación Nacional de Detallistas de Frutas y Hortalizas y la Universidad San Pablo-CEU. El estudio, que fue presentado por sus autores y el subsecretario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Manuel Lamela, señala que la fruta fresca supone un 13% de la producción final agraria de España, siendo el producto que registró un mejor comportamiento durante el primer semestre de 2000. La naranja es la fruta más comprada, pese a su menor consumo en los tres primeros meses de 2000, un descenso que también se registró en el consumo de manzanas, limones, sandías, cerezas y uvas. Por el contrario, las frutas con menores niveles de compra en años anteriores son las que han experimentado un aumento durante el primer trimestre de 2000. Es el caso de los plátanos, mandarinas, melocotones, albaricoques (un 866%, de 24 a 232 millones de kilos), fresas y kiwis. El comercio tradicional vendió en España un 41,82% del total de ventas de frutas frescas en 1999, mientras que los supermercados e hipermercados disminuyeron sus ventas en ese año. La amenaza de las medianas y grandes superficies sobre la cuota de mercado que ostentan las tiendas especializadas en alimentación fresca en España se está ralentizando en los últimos años e incluso tiende a estancarse. El futuro del mercado minorista tradicional queda garantizado con la reconversión del establecimiento en un centro de proximidad. Según este estudio, se plantea una posible estabilización e incluso desaceleración de las exportaciones de frutas españolas debido al aumento de la competencia de países terceros y en el fenómeno de la globalización de los mercados. Asimismo, se explica una serie de estrategias a desarrollar por los comerciantes de frutas frescas en el siglo XXI.

Más noticias

Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales
Bloody Moritz 1
Bebidas
Combina naranja sanguina con un toque picante
EscueladeVentas OP
Logística
Desde 2021, más de 150 gerentes y responsables comerciales han participado en esta iniciativa
Cocacola
Bebidas
En los últimos seis años, la inversión en sus plantas y manantiales de Iberia ascendió a más de 300M de euros
María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas