Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

LOS VINOS DE RIOJA PIERDEN CUOTA EN EL CANAL ALIMENTACIÓN

Según un informe elaborado por la consultora ACNielsen, el segmento de vinos con denominación de origen ha frenado en 1999 el crecimiento registrado en los dos ejercicios precedentes, experimentando un descenso del 2%. Una cifra que no es significativa si tenemos en cuenta que los precios medios de estos vinos han aumentado un 14%. No obstante, el segmento de vinos de hasta 500 ptas./botella ha incrementado sus ventas un 3%, siendo los vinos de más de 500 ptas./botella los que han registrado una caída en sus ventas. El precio medio actual de una botella con denominación de origen sería de 740 ptas. en hostelería y de 525 ptas. en alimentación. A través de este último canal de ventas, los vinos con denominación de origen Rioja han sufrido un descenso importante en su cuota de mercado, pasando del 49,3% que ostentaban en 1993 a un 25,6% en el pasado ejercicio, en favor de otras denominaciones como Valdepeñas, con una participación del 19,1% y Penedés con un 14,8%, que paulatinamente van ganando terreno. Aunque según las conclusiones del informe de ACNielsen, "la situación planteada este año ha sido peculiar para los vinos de Rioja ya que, por una parte, el volumen de sus ventas ha descendido un 12,5%, el valor de esas ventas ha aumentado cono consecuencia de los incrementos de precio. Por tanto, la consultora concluye que los vinos D.O. Rioja, a pesar de la tendencia descendente del pasado año siguen siendo un muy buen negocio para la distribución. "Se está vendiendo menos cantidad, en buena medida por la capacidad de producción de Rioja es limitada y no ha podido crecer al mismo ritmo que la demanda en estos últimos años (la cosecha de 1999 fue un 10% inferior a las ventas de 1998), pero se está vendiendo a un mejor precio, lo que distancia a Rioja de la competencia". En su conjunto, las ventas de vino de Rioja representan actualmente el 35% del total de vinos con denominación vendidos en España, un liderazgo seguido de lejos por Valdepeñas con un 11,1%, Penedés con un 8,9%, Navarra con un 8,5%, Jumilla con un 6,3%, Mancha con un 4,1% y Ribera del Duero con un 3,5%.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas