Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Mercadona, la cadena más barata en alimentación, según Industria

Aral Digital.- Mercadona presenta la oferta de productos de alimentación con los precios más bajos entre las compañías de distribución de ámbito estatal, seguida de Alcampo y El Árbol, según la segunda oleada de datos del Observatorio de Precios del Comercio Minorista, correspondientes al primer trimestre del año, presentados por la secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo.

En el 'ranking' de precios por enseñas, figura en cuarto lugar Maxi-Dia, y a continuación aparecen el grupo francés Carrefour, Supersol, Sabeco, Carrefour Express y Eroski. Por contra, El Corte Inglés se mantiene como la compañía que opera con un mayor nivel de precios en alimentación, seguida de otras dos enseñas del grupo, Hipercor y Supercor, y de los supermercados Eroski center. Teniendo en cuenta todas las cadenas analizadas, no sólo las de ámbito estatal, las más baratas serían Alimerka y Ahorramás, seguidas de Mercadona.

La diferencia de precios en la oferta de productos alimenticios entre las distintas cadenas hasta un 31%, según constató el Observatorio del Ministerio de Industria tras visitar 4.189 establecimientos y analizar 187 productos de 35 enseñas, en un total de 54 ciudades.

En alimentación envasada, las diferencias fluctúan entre el 13% y el 45% en función de si se trata de una cesta de la compra "estándar" (con productos de marcas de fabricantes de consumo más frecuente) o de una cesta de la compra "económica" (formada por los productos de precio más bajo). En el caso de los productos frescos, las variaciones de precios alcanzan un 69% en frutas y verduras, un 59% en pescado, y un 48% en la carne.

En el análisis por ciudades, existe una diferencia de hasta el 18% en la cesta de la compra de alimentación entre las ciudades con los precios más reducidos (Ávila, Orense y Teruel) y las ciudades con los precios más elevados (Las Palmas de Gran Canaria, San Sebastián y Gerona). Industria destacó que el ahorro que puede obtener el ciudadano comprando los productos más económicos de alimentación envasada en relación a la cesta estándar oscila entre el 20% y el 37%, en función de la ciudad donde resida.

En la comparativa entre formatos comerciales no se aprecian grandes diferencias de precio en los productos de alimentación envasada en una cesta estándar (4%), pero sí en la cesta económica (22%), en la que las tiendas de descuento y los hipermercados presentan la mejor oferta en precio, frente a los supermercados.

La secretaria de Estado ha destacado la “excelente acogida” que ha tenido entre los usuarios este Observatorio, cuya página Web ha recibido más de 175.000 visitas desde el pasado 1 de diciembre. Industria ha mejorado la Web para hacer más fácil la navegación y ha incluido además un sistema de georreferenciación para poder localizar los establecimientos encuestados sobre el plano de las ciudades.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas