Revista
NovaNam, la filial del Grupo Nueva Pescanova en Namibia, se ha convertido en una de las primeras compañías del mundo y la primera en Namibia en conseguir la certificación FISH Standard for Crew, un reconocimiento que acredita un cumplimiento laboral justo y ético a bordo de sus buques pesqueros, en los que trabaja una tripulación de cerca de 300 personas con puertos base en Lüderitz y Walvis Bay.
Nueva Pescanova, ha trasladado sus retos a la industria del packaging en una nueva edición de los Desayunos del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje.
El Grupo Nueva Pescanova ha presentado los avances alcanzados durante el primer año de Sea2Table4.0, el proyecto de I+D+i que lidera para desarrollar fábricas alimentarias inteligentes.
El Grupo Nueva Pescanova lanza una gama de surimi realizada a base de salmón noruego. El salmón está cada vez más presente en las cocinas de los hogares de todo el mundo al ser uno de los pescados azules más saludables.
La empresa española Grupo Nueva Pescanova ha realizado una auditoría legal de su sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales en el año 2021 a través de la entidad Full Audit.
En línea con su compromiso con la gestión sostenible de los recursos, el Grupo Nueva Pescanova avanza en su apuesta por la transición energética incorporando dos nuevos parques solares para autoconsumo en sus fábricas de Valencia.
El Grupo Nueva Pescanova se convertirá en la primera compañía del sector en emplear residuos plásticos recogidos en playas y zonas costeras y transformarlos en envases a través de un proceso de reciclaje avanzado, evitando que puedan llegar a contaminar mares y océanos, y dándoles así una segunda vida.
El Grupo Nueva Pescanova ha inaugurado esta mañana en O Grove, Pontevedra, el primer centro privado de investigación en acuicultura en España que, con una inversión de 7,5 millones de euros, posicionará a la compañía a la vanguardia de la investigación acuícola a nivel mundial, convirtiéndose en un centro de referencia en la mejora de la salud, la nutrición, el bienestar animal, la sostenibilidad y nuevas especies de cultivo (de las 250.000 especies marinas que existen, únicamente se sabe producir en acuicultura 580).