Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

​Grupo Nueva Pescanova consolida su compromiso con la reducción de la siniestralidad laboral

La pesca se revela como una de las actividades profesionales más peligrosas
Image003
Nueva Pescanova ha sido la primera compañía a nivel mundial en conseguir el sello de reconocimiento “5Z Excellence”.

La empresa española Grupo Nueva Pescanova ha realizado una auditoría legal de su sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales en el año 2021 a través de la entidad Full Audit. Un proceso que ha puesto en evidencia el firme compromiso de la empresa por garantizar la salud y la seguridad tanto de sus clientes como de sus colaboradores y proveedores mediante políticas y prácticas de la seguridad y salud laboral, que incluyen, tanto el cumplimiento de los requisitos legales, como la gestión de elementos que garantizan la sostenibilidad en el tiempo de la organización, sus personas, el medio ambiente y las comunidades en las que está presente la organización.

En palabras de Carlo Alberto Berto, director Corporativo del Área de Prevención de Riesgos y Seguridad Integral del grupo, “Nueva Pescanova siempre ha apostado en la necesidad de la salvaguardia de la salud de sus trabajadores considerando que todos los elementos del engranaje para conseguir un buen producto están en el mismo nivel de prioridades. Después de años dedicados a la materia ha dirigido sus esfuerzos en la salvaguardia de la salud no solo dirigida al ámbito laboral, facilitando medios para las pautas de estilos de vida saludables a través de sus campañas periódicas, convencidos que las personas son el talento y este es un elemento esencial además para su retención. El producto es el reflejo de una política que abarca los principios básicos que la ha transformado en empresa saludable y sostenible convencida que no puede existir un buen producto sin estas dos variables necesarias”.

Carlo Alberto Berto: “Nueva Pescanova siempre ha apostado en la necesidad de la salvaguardia de la salud de sus trabajadores considerando que todos los elementos del engranaje para conseguir un buen producto están en el mismo nivel de prioridades"

El resultado ha sido la reducción de su accidentabilidad en un sector de alta peligrosidad estando actualmente muy por debajo de los índices medios del sector, esperando conseguir a través de la tendencia de “Visión Zero”, mejoras constantes debidamente planificadas en los ejercicios anuales. Caber remarcar que Nueva Pescanova ha sido la primera compañía a nivel mundial en conseguir el sello de reconocimiento “5Z Excellence” que la destaca como empresa saludable siguiendo los principios de: Zero Accidentes – Zero Desconocimiento – Zero Desigualdad – Zero Residuos y Zero Enfermedades.

En palabras de Daniel Tapial, business development director & lead OHSE auditor de la entidad Full Audit, “garantizar unas adecuadas condiciones de seguridad que permitan el desarrollo de un trabajo seguro no sólo pasa por implantar un sistema de gestión de la prevención de riesgos laborales que garantice el cumplimiento legal y el control de los riesgos a los que se encuentran expuestos los trabajadores, sino que es necesario un replanteamiento total, entendiendo la seguridad como un supra concepto en el que confluyen, tanto aspectos tradicionales de la prevención de riesgos laborales, como conceptos de sostenibilidad y de gestión de personas”.

Pesca y siniestralidad laboral

La importancia del sector pesquero en España, tanto a nivel de pesca y acuicultura como de industrias manufactureras y empleo indirecto, es innegable. Según datos de la Encuesta de Población Activa sobre el empleo del Instituto Nacional de Estadística, la población total de asalariados en el sector pesca y acuicultura, ascendía, en 2021 a un valor medio de unos 35.000 trabajadores directos, generando, más o menos el 20% de la producción total de la Unión Europea y en torno al 1% del Producto Interior Bruto nacional, llegando en zonas dependientes de la pesca, niveles del 10% e incluso más.

Se trata de un sector que comporta una serie de riesgos que, tanto empresarios, como trabajadores y sociedad en general, deben tener en cuenta. Según las últimas estadísticas de accidentes de trabajo del Ministerio de Economía y Trabajo Social de 2021, del total de 497.735 accidentes en el trabajo acaecidos en 2021, 1.783 (con 8 accidentes mortales) se dieron en pesca y acuicultura y 20.298 (con 9 morales) en la industria alimentaria, dos sectores de actividad presentes en el sector pesquero.

Más noticias

Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España
Gamma Duets
Alimentación
Cuatro nuevas opciones bajo el claim ‘Sabores que suman’

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas