Revista
La Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta ha impulsado en los últimos años un desarrollo continuo de las manzanas Club.
El cambio climático representa hoy, especialmente en el arco alpino, uno de los más grandes desafíos, al sufrir efectos más intensos y rápidos que en otras zonas de Italia.
El departamento de calidad de VIP Val Venosta cuenta con un nuevo colaborador: la inteligencia artificial con la función principal de ayudar a determinar el momento perfecto para la cosecha de sus manzanas.
Manzanas Val Venosta organiza la campaña Clase en la frutería que forma parte de las celebraciones que ha diseñado con motivo del Día del Frutero, 6 de febrero.
Coordinar el desarrollo y el crecimiento de las ‘variedades gestionadas’ (manzanas Club), teniendo la visión global de cada proyecto individual, es una función que VIP, la Asociación de Cooperativas Hortofrutícolas de Val Venosta, quiso desarrollar.
Aproximadamente un mes después del inicio de la campaña de ventas 2023, Kurt Ratschiller, director comercial de VIP, hace un primer resumen. “Hemos empezado con buen pie”, afirma con seguridad el directivo, “y estamos dispuestos a seguir por el buen camino”.
Las Manzanas Val Venosta llegan un año más a los principales mercados españoles. Durante el mes de marzo y abril, VIP , la Asociación de Cooperativas de Frutas y Hortalizas de Val Venosta, estará presente con un stand en los principales mercados de la península.
En Biofach, la feria internacional de productos ecológicos de Núremberg, VIP participa una vez más como protagonista en el stand 7-361 – pabellón 7, reconfirmándose como líder de manzanas ecológicas en Europa.
VI.P, la Asociación de Productores Hortofrutícolas de Val Venosta, estuvo presente en el stand A-40 del pabellón 6.2 de Fruit Logistica.
Este año, tras un análisis en VI.P (Asociación de Productores Hortofrutícolas de Val Venosta), se dieron cuenta de que los fruteros de España no están representados adecuadamente en Internet.
Un aumento espectacular de los costes energéticos, logísticos y de las materias primas que ha provocado un gasto global entre la producción y la transformación, estimado en 13 céntimos de euro más por kilo según Assomela.
Desde hace siete años, el Paraíso de las Manzanas impulsa acciones experienciales para celebrar el Día del Frutero y dar visibilidad a una de las profesiones más tradicionales, apoyando y agradeciendo a nuestros fruteros españoles su labor.