Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Val Venosta cambia la forma en la que presenta sus manzanas

El objetivo es orientar a elegir una variedad no en función del color, el precio o la simple costumbre, sino en función del sabor
La selección de variedades se presenta siguiendo el modelo de una degustación de vinos.
La selección de variedades se presenta siguiendo el modelo de una degustación de vinos.

Val Venosta (VIP) esboza un punto de inflexión en la presentación y la oferta de las manzanas. VIP muestra la manzana con el apoyo de métodos comerciales específicos, dirigidos a los consumidores y a los partners de la distribución.

El objetivo de esta nueva forma de presentar a las manzanas es cambiar el enfoque del consumidor, orientándolo a elegir una variedad no en función del color, el precio o la simple costumbre, sino en función del sabor.

La selección de variedades, cada una con sus propias características, cada una con su propio sabor, se presenta siguiendo el modelo de una degustación de vinos. Por ello, VIP ha decidido dar más valor a la manzana, revolucionando los códigos de comunicación del sector, eliminando los tecnicismos. Se trata de centrarse, siguiendo el ejemplo del sector vinícola, en el tono emocional.

Este nuevo enfoque es también un formato que se puede compartir con la distribución con el objetivo de exaltar el valor de la manzana, informar a los consumidores y guiarlos hacia el sabor que mejor se adapte a sus gustos personales.

Martin Pinzger, director de VIP, afirma: "Las manzanas son frutas únicas, que con demasiada frecuencia se comunican al cliente de forma trivial y simple. Cada variedad individual tiene sus propias características específicas. La ampliación de la oferta nos obliga a relacionarnos con el consumidor de forma innovadora, con un enfoque diferente, que también implica a nuestros partners comerciales", ha afirmado el director de VIP.

Por su parte, Benjamin Laimer (director de marketing de VIP) ha explicado el enfoque que ha sido necesario para garantizar el uso de contenido con apoyo profesional y, al mismo tiempo, utilizar una comunicación emocional dirigida al consumidor amante de la manzana. Todo ello ha requerido de un proceso estructurado. En primer lugar, con un análisis sensorial de cada una de las variedades realizado junto a un reconocido científico sensorial suizo con el que VIP sentó las bases para los siguientes pasos. Por otra parte, se elaboraron descripciones del producto desde el punto de vista del sabor, el olor, la apariencia y los valores internos de cada variedad de manzana. Por último, se han creado imágenes de producto emotivas y atractivas. En definitiva, según Laimer, "estos elementos garantizaron que la manzana se presentara de forma integral”.

Más noticias

Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales
Supermercado Covirán en Madrid
Distribución con Base Alimentaria
La cooperativa cuenta en la región con 79 socios y 806 empleados
1745595194843
Alimentación
Linkedin presenta la segunda edición del Top Companies Retail
@LA FAGEDA FÀBRICA 1
Alimentación
Se traduce en un retorno social de 13 euros para cada euro público recibido
Avianza
Alimentación
Firman un plan de trabajo para implantar la firma electrónica en los certificados de exportación
Alcampo CLB
Distribución con Base Alimentaria
Actualmente cuenta con un surtido de casi 280 referencias
Unnamed   2025 04 30T110735
Alimentación
Con la agricultura Bio-Inclusiva como epicentro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados

Revista ARAL

NÚMERO 1701 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas