Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Nestlé acelera la transición a un sistema alimentario regenerativo

Invertirá 1.200 millones de francos suizos durante los próximos cinco años para impulsarla
El proyecto entra dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030..
El proyecto entra dentro del marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030..

Nestlé presenta sus planes para apoyar y acelerar la transición a un sistema alimentario regenerativo, que tiene como objetivo proteger y restaurar el medio ambiente y mejorar tanto los medios de vida de los agricultores como el bienestar de las comunidades agrícolas. Nestlé trabajará con sus Partners, incluida la red de más de 500.000 agricultores y 150.000 proveedores con los que colabora, para promover las prácticas.

El anuncio se realiza previo a la Cumbre de sistemas alimentarios de las Naciones Unidas en Nueva York, como parte de la contribución de Nestlé para ayudar a alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para 2030.

Paul Bulcke: “Sabemos que la agricultura regenerativa juega un papel fundamental en la mejora de la salud del suelo, la restauración de los ciclos del agua y el aumento de la biodiversidad a largo plazo”

La compañía comenzará a trabajar con 30 granjas lecheras de referencia en 12 países para probar prácticas agrícolas escalables, respetuosas con el clima y regenerativas que ayuden a lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero.

“Sabemos que la agricultura regenerativa juega un papel fundamental en la mejora de la salud del suelo, la restauración de los ciclos del agua y el aumento de la biodiversidad a largo plazo”, ha afirmado Paul Bulcke, presidente de Nestlé. "Estos forman la base de la producción sostenible de alimentos y, de manera crucial, también contribuyen a lograr nuestros ambiciosos objetivos climáticos", ha señalado.

Nestlé ha firmado el compromiso de la ONU “Business Ambition for 1.5 °C”. La Compañía está tomando medidas para reducir a la mitad sus emisiones para 2030 y lograr cero emisiones netas para 2050. “Con nuestras colaboraciones a largo plazo con comunidades agrícolas a nivel mundial, queremos aumentar nuestro apoyo a las prácticas en la agricultura que son buenas para el medio ambiente y para las personas”, ha explicado Mark Schneider, CEO de Nestlé. “Con el espíritu de permitir una transición justa, es vital que apoyemos a los agricultores de todo el mundo que asumen los riesgos y costos asociados con el avance hacia la agricultura regenerativa”, ha destacado.

Tres claves del proyecto

Nestlé invertirá 1.200 millones de francos suizos durante los próximos cinco años para impulsar la agricultura regenerativa en toda la cadena de suministro de la empresa, utilizando tres palancas principales para ayudar a los agricultores a adoptar prácticas regenerativas.

Aplicar ciencia y tecnología de vanguardia y proporcionar asistencia técnica es clave para aprovechar su red de expertos en I+D y agrónomos, Nestlé está, por ejemplo, desarrollando variedades de café y cacao de mayor rendimiento con menor impacto ambiental y evaluando soluciones novedosas para reducir las emisiones en la cadena de suministro de lácteos. Nestlé también ofrecerá formación agrícola y ayudará a los agricultores a intercambiar información y mejores prácticas que se pueden adaptar localmente.

Además, van a apoyar transición a la agricultura regenerativa conlleva riesgos iniciales y nuevos costos. Nestlé apoyará a los agricultores co-invirtiendo con ellos, facilitando los préstamos o ayudándoles a obtener préstamos para equipos específicos. La Compañía también trabajará con socios para financiar proyectos piloto para probar y aprender la mejor manera de promover la agricultura regenerativa.

En último lugar, pagarán primas por productos agrícolas regenerativos. Nestlé ofrecerá primas por muchas materias primas producidas mediante prácticas de agricultura regenerativa y comprará mayores cantidades. Esto significa recompensar a los agricultores no solo por la cantidad y calidad de los ingredientes, sino también por los beneficios que brindan al medio ambiente a través de la protección del suelo, la gestión del agua y el secuestro de carbono.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas