Consumidor

Nielsen introduce en España una herramienta para medir el éxito de las campañas de influencers

Transparencia, medición efectiva y su contribución al ROI son los mayores retos
Nielsen aúna en una sola herramienta las 4 métricas que todas las marcas han de tener presentes para alcanzar el éxito de una campaña de influencers.
Nielsen aúna en una sola herramienta las 4 métricas que todas las marcas han de tener presentes para alcanzar el éxito de una campaña de influencers.

Nielsen trae a España InfluenceScope, una solución para la medición de las acciones de marketing de influencia que ofrece una visión global desde una única plataforma. "Una herramienta a disposición de las marcas y agencias que permite personalizar los requerimientos de cada estrategia o acción", según se indica desde la compañía.

El marketing de influencers sigue su ritmo de forma imparable, generando ya, tan sólo en España, más de 75 millones de euros en el 2020, según datos de un reciente estudio de Infoadex, y las previsiones van en aumento. Se estima que este año la inversión publicitaria en el sector moverá unos 150 millones de euros, alcanzando incluso los 240 millones de euros en 2024 según pronostican los expertos.

El mercado de influencers ha generado más de 76 millones de euros en España en 2020, con un crecimiento del 22% con respecto al año anterior 

El apogeo del marketing de influencers ha llegado hasta tal punto que, según un estudio realizado por Nielsen Media, las campañas desarrolladas por personas influyentes en las RRSS son hasta 4 veces más recordadas por la audiencia. Además, según el mismo estudio, las campañas de influencers en RRSS consiguen aumentar la consideración de compra de los usuarios hasta en 17 puntos, en comparación con los usuarios no expuestos a este tipo de publicidad.

Con este escenario, los principales retos de las marcas consisten en desarrollar una estrategia holística efectiva, identificar al influencer más adecuado en cada plataforma, creación de contenido creativo por canal, definir unos objetivos y, especialmente, conseguir medir de forma fiable el retorno de la inversión.  

En el último año, los hábitos de consumo de los usuarios han cambiado radicalmente, produciéndose una digitalización cada vez más masiva con una tendencia al alza en el consumo de medios online y la compra a través de Internet. Además, han ganado más peso las búsquedas en RRSS de vídeos de entretenimiento y de formación presentes en RRSS como TikTok y Twitch, que dispararon tanto su notoriedad como su número de usuarios en el 2020 en comparación con las cifras del año anterior.  Las marcas que han sabido adaptar su estrategia de contenidos a esta nueva tendencia, han obtenido una magnífica oportunidad para posicionarse en el top of mind de los usuarios y generar engagement.

Maira Barcellos: “Ante el auge de las RRSS como medio para llegar a los potenciales consumidores, creemos necesario el análisis real de un medio tan complejo como es el social media”

Sin embargo, esta oportunidad supone en sí misma un reto. En este sentido, la propuesta de Nielsen para abordar una estrategia de marketing de influencers exitosa que consiga disparar el ROI, se divide en cuatro factores clave que todas las marcas deberían tener en consideración: Marcar y definir un presupuesto fijo desde el inicio de la campaña; crear contenidos, elaborar ideas y ejecutar estrategias en base a insights; desarrollo de campañas con un ROI medible de forma real para cada acción; y simplificar la trazabilidad de las acciones mediante la visualización y recopilación desde una única plataforma con información y cobertura real.

Influence Scope dispone de una base de datos de más de 96 millones de influencers, entre los que se incluyen desde estrellas mundiales, atletas, celebridades, bloggers, gamers o micro-influencers, presentes en las principales redes sociales. Cuenta con una amplia cobertura en la medición de plataformas y sitios webs (Facebook, Instagram, Youtube, TIKTOK, Twitter…), con un modelo de puntuación basado en los 4 elementos clave para el marketing de influencia, y llega a España tras la experiencia adquirida en otros mercados. 

Maira Barcellos, directora en Nielsen Media para España y Portugal, destaca: “Nos sentimos muy orgullosos de poder anunciar la llegada a España de una de nuestras herramientas estrella, InfluenceScope toda una revolución en el marketing de influencers que estamos implementando cada vez en más países. Ante el auge de las RRSS como medio para llegar a los potenciales consumidores, creemos necesario el análisis real de un medio tan complejo como es el social media.  Por eso, nos satisface poner a disposición tanto de las marcas como de agencias, una herramienta fiable a la hora de elegir, optimizar y medir el éxito de las campañas de influencers, que cada vez poseen más peso en la inversión publicitaria española”.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

PescaEspaña 03 (1)
Consumidor
La AESAN recomienda el consumo de 3 a 4 raciones por semana
Caprabo
Distribución con Base Alimentaria
Con una superficie de 160 metros cuadrados
F09fachada
Distribución con Base Alimentaria
Para afrontar su plan de crecimiento y apertura de nuevas tiendas
Dwererer
Distribución Especializada
Con una facturación aproximada de 800 millones de euros
Tienda Guzmán El Bueno ok
Distribución Especializada
Con una superficie de 218 metros cuadrados
Grupo Calvo Resultados 2019
Alimentación
Un 22% más que en el ejercicio anterior
FotoNit2
Eventos
Un total de 49 personas han recibido el reconocimiento por su trayectoria
Image004 (8)
Alimentación
Se presenta en formato botella 1x500g

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas