Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Pascual y Saica colaboran por la circularidad de residuos

La compañía ha desarrollado tres modelos con este fin
Pascual pretende con este proyecto minimizar el impacto de su actividad.
Pascual pretende con este proyecto minimizar el impacto de su actividad.

Pascual, en colaboración con el Grupo Saica, ha desarrollado tres modelos de circularidad de residuos: reintroducción de los desechos de papel y cartón en nuevas formas de packaging sostenible; recuperación del polietileno de baja densidad para darle una segunda vida en forma de film de agrupación; así como la valoración energética de los residuos para producir electricidad y vapor.

En el primer modelo de circularidad, relativo al reciclaje y a la reintroducción de los residuos de papel y cartón, el Grupo Saica consiguió recuperar 574 toneladas de papel y cartón de Pascual en 2020.  Estas toneladas se reciclan y transforman en bobinas de papel reciclado de alta calidad. Posteriormente, se ha utilizado para fabricar alrededor de 5,2 millones de cajas nuevas, que vuelven a los lineales en forma de nuevos embalajes con productos Pascual.

Reutilizar el plástico

Además, Saica ha recuperado 59 toneladas de polietileno de baja densidad transparente para darle una segunda vidaEste material plástico se transforma en granza reciclada de alta calidad que puede ser utilizada en múltiples productos. En concreto, parte se ha destinado a la fabricación equivalente de 271.000 m2 de film de agrupación, que se ha usado para el embalaje de productos Pascual.

Además, la utilización de este recurso reciclado, en vez de virgen, consigue reducir la huella de carbono de la materia prima en un 73% y el consumo de agua, durante la fabricación de este, en un 78%. En el caso de Pascual, se utiliza un 50% de granza reciclada y un 50% de granza virgen para el embalaje de los productos de la compañía.

Producción de energía eléctrica

Por otro lado, Pascual, bajo su política de Residuo Cero a Vertedero, y con la ayuda del Grupo Saica, valorizó energéticamente 33 toneladas de plástico no reciclable a lo largo del año, generando así 68.227 kWh, energía eléctrica equivalente al consumo de 21 hogares en España para todo un año.

Estas buenas prácticas, basadas en el desarrollo de tres modelos de circularidad de residuos, forman parte de los objetivos medioambientales de Pascual, que buscan minimizar el impacto de sus actividades, favoreciendo la economía circular.

Más noticias

003 20052021 MSM Fotografia Directivos Peio Arbeloa LOW
Bebidas
Miguel Ángel Miguel será el responsable de reforzar la presencia de la cervecera en nuestro país
Solos Valencia   IP
Bebidas
Contará con 2.000 metros cuadrados de espacio de producción
Alcampo ContenedoresInteligentes
Distribución con Base Alimentaria
Esta iniciativa, única en Europa, impulsa el reciclaje eficiente
PROMARCA Cabecera Innovaccion 2025
Eventos
Este reconocimiento galardona las mejores prácticas de las Marcas de Fabricante
Image004 (29)
Distribución con Base Alimentaria
Esto le permitirá alcanzar los 388.000 metros cuadrados
Diseño sin título   2025 07 16T115706
Bebidas
La cafeína que aporta es de origen 100% vegetal procedente de la planta de la Guayusa
Sp press
No Alimentación
Se podrán encontrar tanto en hipermercados y supermercados como en el canal tradicional y online
HiperDino TLP
Distribución con Base Alimentaria
Se celebrará del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial
Image002 (40)
Bebidas
Lo que representa un incremento del 27% respecto al ejercicio anterior

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas