Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Las exportaciones de jamón y paletas crecen un 12% durante el primer semestre de 2021

Lo que supone un total de 21.945 toneladas y más de 216 millones de euros
La UE ocupa el 74% de las exportaciones de jamón curado.
La UE ocupa el 74% de las exportaciones de jamón curado.

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) da a conocer las cifras de exportación de jamones y paletas curados españoles durante el primer semestre del año 2021, periodo en el que se exportaron un total de 21.945 toneladas, frente a las 19.531,36 toneladas del periodo anterior. Lo que ha supuesto un incremento del 12,36%. Asimismo, se llevaron a cabo exportaciones por un valor total de 216.679.659 euros, lo que ha implicado una subida del 12,43% con respecto al año anterior.

Además, el precio medio ha aumentado levemente en un 0,06% durante este período al situarse en 9,87 euros. Por su parte, el precio medio en países de la Unión Europea se situó en 9,00 euros, frente a los 12,41 euros de los Países Terceros, conllevando una bajada del 0,50% y una subida del 1,46%, respectivamente.

"Este incremento contrasta con la caída en precios medios que han experimentado los mercados europeos, donde se encuentra el mayor consumo y los retailers, debido a una mayor oferta de producto. Los mercados con principales incrementos en sus importaciones registran también los mayores ajustes en precios, por lo que podríamos concluir que exportamos más, pero con una mayor agresividad en precios “, explica Carlos del Hoyo, director de Marketing y Promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español.

Las exportaciones en cifras

En cifras globales, los países de la Unión Europea importaron un total de 16.323toneladas durante este periodo, mientras que los Países Terceros registraron un volumen de 5.622. Así, la Unión Europea ocupó el 74,4% de las exportaciones de jamón curado, mientras que el 25,6% corresponde a Países Terceros.

Dentro de la Unión Europea, los principales mercados para el jamón serrano continúan siendo Alemania y Francia, que además de agrupar el 50% de las exportaciones totales, han visto aumentar su valor en un 0,58% y un 14,72%; seguidos de Portugal e Italia. Por su parte, los mercados que han incrementado en mayor medida el valor de sus exportaciones durante el primer semestre de 2021 han sido Bélgica, en un 15,02%; Austria, en un 13,33%; y Holanda, en un 11,91%. Asimismo, cabe destacar el caso de Suecia, que se sitúa como el mercado con un precio medio más alto, con 13,30 €/kg.

Las exportaciones todavía están por debajo de los niveles pre-pandemia

Por otro lado, los Países Terceros que han reflejado un crecimiento más importante en términos de valor han sido Chile, en un 109,15%, seguido de China, en un 100,69%. El país asiático, además, se alza como el mercado con los precios más altos con 16,67 €/kg, a pesar de haber disminuido en un 22,02%. Sin embargo, Reino Unido y Japón han sufrido un descenso del 9,08% y del 2,17%; aunque ambos mercados siguen teniendo precios atractivos (13,92 y 12,07 €/kg, respectivamente).

Es importante recalcar la importante subida del 24,40% que ha experimentado EEUU, a pesar de sufrir una caída del 6,06% en lo que respecta a su precio medio. Algo que se debe, en palabras de Carlos del Hoyo, “a la consolidación del producto en los retailers del país, cuando históricamente los canales principales han sido pequeño comercio y HORECA. El pasado junio fue el mes en el que se registró una mayor exportación a este mercado desde que se produjera la apertura de ese mercado hace 25 años. Estados Unidos ya es el principal destino fuera de la UE y prevemos que se convierta en el quinto mercado en importancia”.

Las diferencias según el formato

En cuanto a formatos, un 18,15% de las piezas exportadas en este periodo corresponden al formato con hueso, lo que ha conllevado una crecimiento en cuanto a volumen del 32,70% y un 33,87% en valor. “Estas cifras al alza han venido dadas por la reapertura de la hostelería con respecto al mismo periodo del año anterior; siendo Brasil y Chile los países que han registrado un crecimiento mayor en cuanto al precio medio de este formato”, subraya el director de Marketing y Promoción del CJSE

Por último, el jamón deshuesado sube un 8,38% en volumen y un 8,46% respecto a valor, situando a Reino Unido y Japón como los consumidores con precios más altos en relación a este formato.

Más noticias

Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans
Unnamed   2025 04 30T132643
Eventos
Las iniciativas incluyen desde huertos escolares a talleres de alimentación
Diseño sin título   2025 04 23T141456
Opinión
La opinión de la Partner de Estrategia especialista en Gran Consumo y Retail y el Partner de Estrategia Digital de Strategic Platform
Los expertos auguran un año positivo para el sector del Gran Consumo, a pesar del freno de la economía y la caída en la confianza de los consumidores.
Distribución con Base Alimentaria
Supermercados y mayoristas están entre los sectores más perjudicados por el corte de suministro
Sigüenza NdP3
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie de 240 metros cuadrados
Producto local Navarra
Distribución con Base Alimentaria
El objetivo del proyecto es acompañar en la mejora de las prácticas medioambientales

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas