Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

La disponibilidad de productos en los lineales se sitúa en el 96%

Mejoran los datos anteriores a la pandemia
El 96% de las veces que los consumidores fueron a un punto de venta durante el primer semestre de 2021 encontraron el producto que buscaban.
El 96% de las veces que los consumidores fueron a un punto de venta durante el primer semestre de 2021 encontraron el producto que buscaban.

La tasa de disponibilidad de productos en los lineales de la distribución española de gran consumo mejora con respectos a los datos reportados por el sector antes de la pandemia. Así lo indica el ‘Barómetro OSA’, impulsado por AECOC en colaboración Nielsen, que apunta a que el 96% de las veces que los consumidores fueron a un punto de venta durante el primer semestre de 2021 encontraron el producto que buscaban. El indicador mejora notablemente el 94,8% de disponibilidad registrado durante el primer semestre de 2020 -marcado por el inicio del estado de alarma y el incremento de las compras de acaparamiento-, pero también el 95,6% del mismo periodo de 2019.

Cereales, yogures y galletas son los productos con mejores ratios de disponibilidad, mientras que las categorías que registran más roturas de stock son las cervezas, la leche y las bebidas refrescantes

“Los datos de disponibilidad de productos afianzan a la cadena de valor de la distribución española como un modelo de éxito y una referencia internacional. Tras solventar con solvencia los incrementos de demanda registrados al inicio de la crisis sanitaria y evitar los problemas de abastecimiento que se produjeron en otros países, el sector ha seguido trabajando en estrecha colaboración para mejorar sus ratios y, actualmente, se registran menos roturas de stock que antes de la pandemia”, destaca el director general de AECOC, José María Bonmatí.

Los resultados se basan en la información de ventas diarias de más de 40.000 referencias de 30 categorías. Dentro de los productos de alimentación, el informe indica que los cereales de desayuno (98,3%), los yogures (98,3%) y las galletas (98,2%) fueron las categorías con mejores ratios de disponibilidad en el primer semestre del año. En el otro lado, la cerveza (90,6%), la leche (92,1%) y las bebidas refrescantes (93,2%) fueron los productos que presentaron niveles algo inferiores a la media durante el periodo analizado.
 
El histórico del ‘Barómetro OSA’ muestra los cambios que ha producido la pandemia en la disponibilidad de algunas categorías. Así, el gel y jabón líquido, los detergentes y los alimentos para animales son los productos cuyo índice de disponibilidad más ha bajado con respecto a 2019. Aun así, las roturas de stock de estos artículos están por debajo del 4%. Por el contrario, en estos dos años el índice ha mejorado en casi 1,5 puntos en el caso de las cervezas, las bebidas alcohólicas y los cereales.

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas