Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Anged pide avanzar en la reforma laboral con nuevas medidas de flexibilidad

Alfonso Merry del Val considera que “tenemos que resolver desequilibrios estructurales, como la temporalidad, con un enfoque realista”
Alfonso Merry del Val es el presidente de Anged.
Alfonso Merry del Val es el presidente de Anged.

El presidente de ANGED, Alfonso Merry del Val, ha recordado este martes 21 de septiembre que “pocas cuestiones suscitan tanto consenso entre expertos e instituciones económicas como mantener la reforma laboral de 2012 y avanzar en la flexibilidad”. Durante la clausura de la Asamblea Anual de ANGED, en la que han participado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, Merry del Val ha remarcado que “el mercado laboral precisa de reformas ambiciosas que miren al futuro, desde un amplio y constructivo acuerdo en la Mesa del diálogo social”.

En pleno debate sobre los cambios en el mercado de trabajo, el presidente de ANGED ha pedido huir de los “dogmatismos” ante el riesgo de volver a un “modelo regresivo, rígido e intervencionista, propio de los ochenta, que tuvo letales consecuencias para el empleo en España y otros países”. En este sentido, ha considerado que “tenemos que resolver desequilibrios estructurales, como la temporalidad, con un enfoque realista”, que tenga en cuenta la eventualidad inherente de algunos sectores.

Alfonso Merry del Val: “España sigue siendo el 2º país de la UE con más restricciones operativas al ejercicio del comercio, mientras que los consumidores ya adquieren el 51% de sus compras online en plataformas globales en otros países”

El presidente de ANGED ha lamentado también la deriva fiscal: “La mayor parte de los países están reduciendo sus impuestos para salir de la crisis, mientras que en España la recaudación fiscal en relación con el PIB ha aumentado un 6,5% en el último año, según datos del IEE”. Merry del Val ha recordado que “las empresas aportan 7 puntos más que el promedio europeo en la recaudación fiscal total”. En su opinión, “debemos aspirar a un sistema fiscal moderno, competitivo y homologable al de nuestro entorno” en lugar de avanzar “hacia un infierno fiscal, que en el muy corto plazo consigue elevar la recaudación, pero que es demoledor para el futuro”.

La digitalización está transformando el comercio: absorbe ya un tercio de la inversión de las empresas de ANGED. En el último año, el comercio electrónico ha crecido un 53%, llegando al 20% de la cuota de mercado en algunas categorías. “España sigue siendo el 2º país de la UE con más restricciones operativas al ejercicio del comercio, mientras que los consumidores ya adquieren el 51% de sus compras online en plataformas globales en otros países”, ha señalado Merry del Val, que anima a reducir la pesada losa regulatoria para acelerar la modernización del Comercio en España.

El otro gran vector de cambio del sector es la sostenibilidad. En este sentido, las grandes empresas son “aliados imprescindibles” en la transición hacia una economía más sostenible, por su liderazgo y “efecto multiplicador”, que en el caso de ANGED alcanza a más de 45.000 proveedores en España. Para Merry del Val es indispensable avanzar en este ámbito de forma coordinada, para evitar “normas estatales y autonómicas que se contradigan entre sí, penalizando la productividad y la unidad de mercado, con 17 fronteras medioambientales absurdas”.

Merry del Val ha concluido expresando: “Hemos pasado momentos muy delicados con la pandemia. Críticos para nuestras empresas”, que perdieron un 10,2% de su facturación en 2020. “Hemos tenido que adoptar medidas severas para contener la dureza de la crisis. La recuperación no será fácil porque hay grandes corrientes que están transformando nuestra sociedad y economía. Pero animo a ser optimistas porque tenemos los mimbres y talento para afrontar el futuro con trabajo y desde la leal colaboración público-privada”. Y ha remarcado que “los países más competitivos y ricos comparten un modelo institucional estable, un marco jurídico seguro y un gran consenso político en torno a las grandes cuestiones de Estado”.

Más noticias

UNIDEE
Distribución con Base Alimentaria
Nueve de ellas bajo la nueva enseña de alimentación
NIQ Tendencias Hostelería 2025 2
Consumidor
Esta cifra asciende al 79% en el caso de la Generación Z
CLAUDIO EXPRESS SANXENXO 1
Distribución con Base Alimentaria
Las nuevas tiendas disponen de una sala de ventas de 60 metros cuadrados
8
Distribución con Base Alimentaria
La enseña abrirá un nuevo establecimiento en Tarragona el próximo 10 de julio
Herbolario Navarro La Gavia 2
Distribución con Base Alimentaria
La compañía abre un nuevo establecimiento en Madrid
Img mahou san miguel la cervecera mas valorada por la distribucion y la hosteleria organizada 523
Bebidas
La compañía se sitúa en el top 5 de mejores fabricantes en cuanto a eficiencia en procesos logísticos
Imagen CRF colombia
Distribución con Base Alimentaria
Panela, arepas, cacao en polvo, dulce de guayaba, salsas, arroz, especias y bebidas espirituosas
131 HDX Playa la Arena fotos (34)
Distribución con Base Alimentaria
Tras una inversión de más de 1,6 millones de euros
Redbull
Bebidas
Con un toque cítrico y floral en formato lata de 250 ml

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas