Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Coca-Cola y ESIC Bussines School apuestan por la formación en E-Commerce

Han diseñado un programa de aprendizaje para los profesionales de la compañía de refrescos
Los trabajadores cuentan con 180 horas para aprender las claves del E-grocery.
Los trabajadores cuentan con 180 horas para aprender las claves del E-grocery.

La pandemia ha acelerado la transformación digital del comercio online y Coca-Cola en España –Coca-Cola Europacific Partners Iberia y Coca-Cola Iberia- y ESIC Business & Marketing School, se han unido para desarrollar un Programa de Inmersión Digital en el Canal Grocery. Una iniciativa pionera en España en la que participan managers, directivos y responsables de ambas compañías.

El crecimiento del eCommerce en España, un 36% en el último año, sitúa a nuestro país como uno de los tres países en los que se más se ha acrecentado esta tendencia, solo por detrás de Argentina y Singapur. Las plataformas de e-Commerce han redoblado su importancia, integrándose en estrategias onmicanal en las que los mundos online y offline están perfectamente integrados. La adopción de hábitos de compra de alimentación a través de las plataformas online por parte de nuevos usuarios y el incremento de usuarios que complementan su compra en ambos canales han posicionado esta disciplina como una de las principales tendencias de e-Commerce surgidas tras la crisis sanitaria.

Por ello, esta iniciativa consolida a Coca-Cola como un impulsor de nuevas metodologías que facilitan el crecimiento y desarrollo de sus profesionales en un mundo hiperconectado en el que la experiencia de compra y el posicionamiento en estos nuevos canales se ha convertido en un factor determinante.

Ferran Gall, VP Comercial España de Coca-Cola Europacific Partners Iberia, asegura que “el canal de alimentación moderna se ha visto claramente reforzado, ya que en tan solo 10 meses el peso de la categoría en la que operamos (NARTD, non alcoholic ready to drink) ha crecido desde un 1,7% hasta niveles cercanos al 3% en online grocery, generando nuevas oportunidades”. Ha recalcado además que “la venta online es mucho más que tecnología. Supone una liberación de muchos de los límites que impone el mundo físico, pero también requiere una profunda comprensión de sus dinámicas. Por eso, junto a ESIC, hemos puesto en marcha este programa pionero que ha ayudado a nuestros equipos a entender aún mejor el contexto, el funcionamiento y las palancas necesarias para aprovechar las oportunidades que nos ofrece el online grocery”.

El papel formativo de ESIC

Con este planteamiento como punto de partida, ESIC Business & Marketing School ha sido el partner académico elegido para crear el Programa de Inmersión Digital en el Canal Grocery, enfocado a que los equipos de Coca-Cola en España se conviertan en un motor de la transformación digital gracias a un cambio de mentalidad orientado hacia una cultura de aprendizaje en la que se ha formado, a través de más de 180 horas formativas, a profesionales de Coca-Cola en toda España gracias a la metodología Transformative Learning de ESIC.

Para Enrique Benayas, director de ESIC Corporate Education y director general de ICEMD-Instituto de Innovación de ESIC “El objetivo de este programa es entender al nuevo cliente, sus nuevos procesos y experiencia de compra en productos de Grocery a través de los medios y canales digitales. Durante este programa, los profesionales han adquirido las competencias y habilidades necesarias para poder facilitar, hacer accesible e impulsar la compra de productos Coca Cola a través de los canales de compra digitales de los retailers que hacen accesible sus productos al consumidor”. “Al final la palabra mágica es “conveniencia”, comenta.  

Más noticias

Fachada tienda Dia (2)
Distribución con Base Alimentaria
La compañía avanza en su actual Plan Estratégico
2507010 Premio Mejor Empresa del Año  Impacto Social
Alimentación
Este galardón, otorgado por Banc Sabadell y La Opinión-El Correo de Zamora, premia el desarrollo de las industrias más punteras
BM fruteria (1)
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con una superficie de ventas de 200 metros cuadrados
Kdsdks
Alimentación
El documento cuenta con el aval de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición y de su Fundación
Shopping 2613984 1280
Distribución con Base Alimentaria
Los refrescos y las cervezas se sitúan a la cabeza, seguidos de categorías como congelados y refrigerados
Unnamed   2025 07 10T125146
Distribución Especializada
Las nuevas aperturas miden 773, 814 y 908 metros cuadrados, respectivamente
Retail 1424043 1280
Alimentación
El 52% de los compradores tiene una actitud positiva hacia la innovación
Tendencias compra consumidores
Consumidor
El 97% de los consumidores sigue apostando por acudir a tiendas físicas
13022025biofach
Alimentación
El convenio, de 930.000 euros, abre nuevas oportunidades de exportación para el sector

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas