Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

“Nuestra previsión y reto para este 2021 es mantener la facturación del 2020”

La opinión de ALBERTO MENÉNDEZ, DIRECTOR GENERAL DE HIJOS DE LUIS RODRÍGUEZ
ALBERTO MENÉNDEZ, DIRECTOR GENERAL DE HIJOS DE LUIS RODRÍGUEZ.
ALBERTO MENÉNDEZ, DIRECTOR GENERAL DE HIJOS DE LUIS RODRÍGUEZ.

EVOLUCIÓN DEL SECTOR. PRINCIPALES CAMBIOS Y TENDENCIAS POR LA PANDEMIA.- Ha sido un año de fuertes tensiones en la demanda, en el que el confinamiento y las distintas fases de la evolución de la pandemia han obligado a realizar grandes esfuerzos tanto en la logística como en los puntos de venta. La cercanía, la reducción de la frecuencia y visita de puntos de venta, el menor tiempo de compra y el aumento del ticket medio, han sido las pautas generales estos meses. Sin embargo, en este tiempo, ya se está volviendo a niveles del 2019. El cierre de la hostelería y la restauración ha aumentado el hábito de cocinar en casa y por lo tanto los productos de la cesta de la compra. Secciones como el pescado siguen creciendo por el aumento del consumo en el hogar derivado de la pandemia.

“Ha sido un año de fuertes tensiones en la demanda, en el que el confinamiento y las distintas fases de la evolución de la pandemia han obligado a realizar grandes esfuerzos tanto en la logística como en los puntos de venta”

LA COMPAÑÍA EN ESTE CONTEXTO. HITOS EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES.- Los resultados han sido buenos en consonancia al esfuerzo realizado. Nos hemos tenido que adaptar prácticamente cada semana a los cambios, tanto del consumidor como de la normativa. La incertidumbre y la falta de stock en ciertas referencias han derivado en momentos de mucha tensión emocional. Destacaría el esfuerzo de las 1.800 personas que formamos parte de Hijos de Luis Rodríguez, lo que nos permitió adaptarnos a cada situación en tiempo récord. El seguir desarrollando proyectos de innovación en todas las áreas durante este tiempo ha sido un éxito para la compañía, que nos permite seguir mejorando la experiencia del cliente, tanto en canales digitales como físicos.

EJES PRINCIPALES DE CRECIMIENTO Y SU PAPEL EN LA COMPAÑÍA.- Los fabricantes y los distribuidores hemos sido capaces de cubrir, en poco tiempo y durante toda la pandemia, las necesidades de los consumidores, gracias a la diversidad, amplitud y regionalidad de todo nuestro surtido. En nuestro caso, la comunicación, las relaciones a largo plazo y la empatía con nuestros proveedores nos han permitido adaptarnos, cubrir y abastecer a nuestros clientes con surtidos eficientes, una actividad promocional segmentada y un producto fresco de calidad. Por otra parte, los puntos de venta amplios, con rápido y buen servicio a los clientes, digitalizados y donde se encuentra todo lo que el cliente necesita, han sido claves para nuestro año.

EVOLUCIÓN DE LA MARCA DE DISTRIBUIDOR Y DESARROLLO DENTRO DE LA COMPAÑÍA.- Apostamos por la marca de fabricante para dar elección al cliente y por la marca de distribuidor para cubrir las necesidades del consumidor en todas las categorías. La marca de distribuidor ha crecido menos que la de fabricante, principalmente por la respuesta a la demanda de la mayoría de los fabricantes y la amplitud de surtido en la marca de fabricante. 

Nuestra compañía está asociada a Desarrollo de Marcas, Euromadi, en la gestión de marca propia. Tenemos una apuesta clara por la calidad, por cubrir todas las necesidades del consumidor y “sanificar” las referencias, lo que supuso un impulso constante antes y después de la pandemia.

LA VENTA ONLINE EN GRAN CONSUMO Y EVOLUCIÓN DENTRO DE LA COMPAÑÍA.- El crecimiento ha sido exponencial. En el mercado y en nuestra compañía nos ha obligado a evolucionar también de forma rápida y ágil. Creemos que el recorrido alcanzado se consolidará, pero su crecimiento se ralentizará durante unos años, y será un pilar del negocio que debe estar preparado para adaptarse y evolucionar para satisfacer las necesidades del cliente.

“La comunicación, las relaciones a largo plazo y la empatía con nuestros proveedores nos han permitido adaptarnos, cubrir y abastecer a nuestros clientes con surtidos eficientes, una actividad promocional segmentada y un producto fresco de calidad”

RETOS Y DEBILIDADES A LOS QUE SE ENFRENTA EL GRAN CONSUMO. NUEVAS PALANCAS ESENCIALES.-  El principal reto es saber adaptarnos a la subida desmesurada -en corto espacio de tiempo y sin techo actual- de materias primas, consumibles, energía y combustibles, que van a generar unas tensiones de costes que serán muy complicados de repercutir en el mercado. Será muy importante el valor del producto fresco y de cercanía, y un servicio al cliente excelente para poder diferenciarnos de nuestros competidores.

GUERRA DE PRECIOS EN LA DISTRIBUCIÓN ESPAÑOLA Y CONSECUENCIAS.- Una pérdida de rentabilidad de gran envergadura en todos los actores del sector, productores, fabricantes y distribuidores, que además como comentábamos anteriormente, será agravada por la subida exponencial de los costes de las materias primas.

PREVISIONES 2021.- Nuestra previsión y reto para este 2021 es mantener la facturación del 2020, consolidar nuestra cuota de mercado y seguir disfrutando de la confianza de nuestros consumidores. Seguiremos trabajando para que las personas que formamos parte de esta compañía nos sintamos orgullosos de trabajar en ella.

Más noticias

BonÀrea Pedrola
Distribución con Base Alimentaria
La facturación alcanzó los 2.680 millones de euros, un 1,5% menos
Nuevo supermercado en el barrio de Valdemarín (Madrid) 01
Distribución con Base Alimentaria
Esta nueva tienda ha supuesto una inversión de 9 millones de euros
Image
Distribución con Base Alimentaria
impulsado por un aumento del 2,9% en volumen y una subida moderada de precios del 1,4%.
35 ANIVERSARIO CLAUDIO
Distribución con Base Alimentaria
La compañía ha reunido a más de 300 propietarios de los establecimientos de Galicia, Castilla y León, Asturias y Madrid
Situado en la Avenida Austria, 40, en el Edificio Malibú Park, el nuevo establecimiento cuenta con 335 metros cuadrados de sala de ventas
Distribución Especializada
Es la octava apertura que lleva a cabo en lo que va de 2025 en Canarias, tras una inversión de 895.000 euros
Unnamed   2025 04 30T134131
Consumidor
Los expertos reconocen grandes pérdidas y retrasos en los pedidos
Dia España Impacto 2024
Distribución con Base Alimentaria
Con más de 2.300 tiendas en todo el territorio y un canal online que llega al 84% de los hogares
La Menorquina 85  Aniversario
Alimentación
El president de la Generalitat visita la planta de Palau-solità i Plegamans

Revista ARAL

NÚMERO 1702 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas