Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

El Corte Inglés quiere evolucionar de retailer a ser un “ecosistema" de servicios y negocios

El Corte Inglés da luz verde al Plan Estratégico 2021-26
De izda. a dcha.: Víctor del Pozo, consejero delegado; Marta Álvarez, presidenta; José Ramón de Hoces, consejero secretario.
De izda. a dcha.: Víctor del Pozo, consejero delegado; Marta Álvarez, presidenta; José Ramón de Hoces, consejero secretario.

La Junta de Accionistas de El Corte Inglés, celebrada este viernes, 23 de julio, en Madrid, ha aprobado todas las propuestas del Consejo de Administración, entre las que destacan el informe de gestión, las cuentas anuales de 2020, el Informe No Financiero y la propuesta de aplicación de resultados. Asimismo, ha dado luz verde el Plan Estratégico 2021-2026.

La presidenta de El Corte Inglés, Marta Álvarez,  ha afirmado que “el ejercicio 2020 ha resultado clave para la transformación de nuestro modelo de negocio y nos ha hecho más fuertes y más sólidos”. Álvarez aseguró que “El Corte Inglés está en plena evolución y transformación de nuestros negocios, lo que nos permitirá abordar el futuro con modernidad; obtener nuevas fuentes de ingresos, y conseguir mayor solidez empresarial”. También indicó que: “estamos ya en plena recuperación” y avanzó que, excluyendo el efecto del turismo, “el primer trimestre de 2021 va a cerrar con cifras muy cercanas a las de 2019”. 

En términos económico financieros, el Plan Estratégico prevé duplicar el resultado con un Ebitda de 1.700 millones de euros; reducir un 60% la deuda, y multiplicar la venta online hasta representar el 30% de la facturación

El consejero delegado, Víctor del Pozo, que detalló a los accionistas los pormenores del Plan Estratégico, explicó que “el futuro de El Corte Inglés se basa en la construcción de un ecosistema de negocios apoyado en una actividad de retail única, que persigue cuatro beneficios: maximizar el valor y la rentabilidad para el Grupo; mejorar la competitividad en retail; crear sinergias entre los distintos negocios del Grupo; y disminuir los riesgos”. Del Pozo comentó que El Corte Inglés va a evolucionar desde un retailer a un “ecosistema de servicios y negocios, donde las nuevas actividades tendrán un papel relevante. Es decir, una empresa que hace la vida más fácil de las personas al ofrecer la mejor selección de productos y servicios”. 

En términos económico financieros, el Plan Estratégico prevé duplicar el resultado con un Ebitda de 1.700 millones de euros; reducir un 60% la deuda, y multiplicar la venta online hasta representar el 30% de la facturación del Grupo.  

El consejero delegado puntualizó que la transformación de El Corte Inglés, que desarrolla el Plan Estratégico, establece un amplio ecosistema que incluye los negocios ya existentes de retail y de no retail (viajes, seguros y servicios financieros), así como los nuevos negocios en desarrollo. En este sentido, se refirió a las cuatro nuevas líneas de actividad que se han puesto en marcha: El Corte Inglés Logistics (operador logístico integral de referencia); Sweno como operador móvil; Sweno como comercializadora de energía; y Sicor para ofrecer a terceros servicios relacionados con la seguridad, servicios auxiliares y alarmas. 

La presidenta avanzó también el lanzamiento para el próximo otoño de una nueva Tarjeta de Compra de El Corte Inglés que, de la mano de Master Card, permitirá su utilización universal, es decir, en cualquier lugar del mundo. 

Marta Álvarez, que definió el Plan Estratégico como “un proyecto realista, pero ambicioso”, comentó que esto es posible “gracias a nuestros principales activos: nuestro equipo, la confianza y la marca”. Y concluyó diciendo que todo ello se realizará “en el marco del rigor, la seriedad y la austeridad que siempre nos han caracterizado como empresa. Esto nos permitirá avanzar en nuestro modelo de negocio. Un modelo de éxito y futuro”. 

Más noticias

Aperturas junio 2025
Distribución con Base Alimentaria
Cuatro en Cataluña, dos en Andalucía y una en el País Vasco
Caprabo (1) (1)
Distribución con Base Alimentaria
La reapertura ha supuesto un incremento de la plantilla en 16 personas
Image004 (28)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una sala de ventas de 174 metros cuadrados
Lkl
Consumidor
Circana presenta su nuevo informe ‘Come, juega, ama’
Multi level shopping center
Distribución Especializada
En el de Portugal, la visita de clientes desciende un –1,2%
Salad 2756467 1280 (1)
Alimentación
Pide a las autoridades europeas y españolas que continúen negociando para evitarlos
SumaFresh&Go Imagen
Distribución con Base Alimentaria
Su nuevo modelo de supermercado de conveniencia
Diseño sin título   2025 07 14T134102
Alimentación
Toma el relevo de David Llanas, quien se jubila tras 25 años en la compañía
Candies 171342 1280 (1)
Alimentación
El sector está presente en más de 170 mercados y representa un valor exportador de 2.400 millones de euros

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas