Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Autor Foods planea crecer un 30% anualmente hasta 2023

Ha diseñado el Reto 30-3 para potenciar su carácter como fabricante y exportador
La empresa es pionera en conservas de legumbres ecológicas.
La empresa es pionera en conservas de legumbres ecológicas.

Autor Foods ha marcado el ‘Reto 30-3’. Así ha denominado a su objetivo de crecer a un ritmo del 30% anual durante los próximos tres años.  “Es una cifra muy estudiada, muy realista y en la línea de nuestra filosofía empresarial, ligada al crecimiento sostenido y sostenible”, explica José Luis Díez, director gerente de Autor Foods.

José Luis Díez: “Es una cifra muy estudiada, muy realista y en la línea de nuestra filosofía empresarial, ligada al crecimiento sostenido y sostenible”

Desde la empresa indica que se trata de un crecimiento natural y han instalado nuevos silos de remojo en sus instalaciones, ubicadas en el municipio riojano de Autol y un nuevo turno de trabajo. Desde la compañía tienen claro que no son partidarios de fabricar y almacenar producto sin que este tenga salida, ya que esta no es su concepción de negocio.

Diez reconoce que sus metas son “ambiciosas”, pero también ha adelantado que aún tendrán margen de crecimiento una vez alcanzado la meta de este trienio. Tal y como ha explicado, este plan empresarial debe situar a esta conservera entre los principales operadores de Europa en un plazo de unos tres años.

El ‘Reto 30-3’ se centra en potenciar el carácter de Autor Foods como fabricante y exportador de conservas vegetales. Especialmente en el nicho de las legumbres cocidas y más concretamente en el de las legumbres ecológicas, ya que esta empresa centenaria fue pionera en su elaboración.

La exportación como herramienta

Autor Foods utilizará la exportación para completar su ‘Reto 30-3’, pues pretenden reforzar su papel como exportador profesional, que ya supone un porcentaje muy importante de su producción al situarse en torno al 45%. Sin embargo, aclara Díez, para la empresa también es muy importante mantener y ampliar el mercado nacional, donde tienen clientes con los que mantienen una “relación muy consolidada desde hace años”.

Con el fin de reforzar la exportación han diseñado un plan transversal en el que se engloba desde la renovación de su página web, hasta la creación de nuevos contactos comerciales y el desarrollo de nuevos productos.  “Para nosotros la apuesta por la innovación es clave. Tanto a nivel interno como para colaborar en la mejora del sector”, explica el director. Así, en los últimos años han apostado por la combinación de las legumbres con ingredientes novedosos como los cereales, las algas kombu o las setas shiitake.

Más noticias

Image003 (31)
Distribución con Base Alimentaria
El evento destaca el papel del retail como motor del desarrollo de nuevos productos de gran consumo en España
Unnamed   2025 07 10T115841
Alimentación
La compañía cierra con un volumen de producción de 127.184 toneladas
Diseño sin título   2025 07 10T095713
Alimentación
Disponible en supermercados como Bonpreu y Cal Fruitós y en establecimientos de viaje gestionadas por Areas
1265 es grupo consorcio consorcio eco 100 sostenible.sw328.sh408
Alimentación
El 59% de su facturación provino de actividades de exportación en 42 países
CLAUDIO EXPRESS CARIÑO
Distribución con Base Alimentaria
En la localidad de Cariño (A Coruña)
Gama YOSOY
Bebidas
La compañía alcanza 45 mercados internacionales con las marcas Natrue y Almendrola
Grupo Dia   Radar SaluDiable   Daniel del Toro, Pilar Hermida, Jos  Miguel Herrero y Javier Aranceta 02
Distribución con Base Alimentaria
Dia España presenta su II Radar SaluDiable
Alcachofa
Alimentación
Destaca por su elaboración 100% natural, sin aditivos, harinas ni almidones
250707 Convenio con Randstad (1)
Alimentación
Desde 2023, se ha facilitado la incorporación de 30 personas con discapacidad a las fábricas

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas