Web Analytics Made Easy - Statcounter
Alimentación

Dagu y Ous Roig crean la mayor productora española de huevos

Participada mayoritariamente por Cleon Capital, tiene como objetivo alcanzar una facturación superior a los 150 millones de euros
El nuevo grupo conforma un modelo integrado de producción y comercialización y aspira a convertirse en el principal proveedor de los clientes de la gran distribución en España.
El nuevo grupo conforma un modelo integrado de producción y comercialización y aspira a convertirse en el principal proveedor de los clientes de la gran distribución en España.

Dagu y Ous Roig, dos de las principales compañías del sector de avicultura de puesta en España, han decidido unir sus fuerzas para crear el principal grupo productor de huevos del país por su dimensión y presencia en la mayoría de las cadenas de distribución moderna. El resultado de esta unión es la creación de un grupo español líder en el sector de la avicultura de puesta en España con una facturación cercana a los 90 millones de euros, un parque de 3 millones de gallinas ponedoras y más de 2,2 millones de metros cuadrados de terrenos e instalaciones productivas.

Juan Gigante: “El sector de avicultura de puesta en España, se caracteriza por estar muy fragmentado, el nuevo grupo formado por Dagu y Ous Roig tiene la masa crítica y los medios necesarios para crecer en todos los canales de venta nacional y exportaciones, incorporar otros productores de la península ibérica, y acometer las inversiones necesarias para garantizar los máximos estándares de sostenibilidad, de bienestar animal y de calidad”

El grupo ahora formado, y participado mayoritariamente por Cleon Capital, tiene como objetivo alcanzar una facturación superior a los 150 millones de euros en la península ibérica, vía crecimiento orgánico y adquisiciones, en base a una estrategia de consolidación del sector de avicultura de puesta.

“El sector de avicultura de puesta en España, se caracteriza por estar muy fragmentado, el nuevo grupo formado por Dagu y Ous Roig tiene la masa crítica y los medios necesarios para crecer en todos los canales de venta nacional y exportaciones, incorporar otros productores de la península ibérica, y acometer las inversiones necesarias para garantizar los máximos estándares de sostenibilidad, de bienestar animal y de calidad”, tal como ha explicado Juan Gigante, director general de Dagu.

Ous Roig fue fundada en 1968 en Tortosa, y Dagu fue fundada en 1979 en Guadalajara. En la actualidad el nuevo grupo da empleo a cerca de 400 personas en toda España. A lo largo de toda su trayectoria, de más de 50 años en el sector de la avicultura de puesta, ambas compañías han mantenido siempre posiciones de liderazgo y vanguardia.

Bajo la experiencia acumulada a lo largo de los años, Dagu y Ous Roig conforman un modelo integrado de producción y comercialización. Sus instalaciones son punteras en todos los puntos del proceso de producción, desde la selección de las materias primas, la fabricación de piensos, la producción de huevos frescos, a su posterior clasificación y envasado, siendo transportados a su punto de venta en menos de 24 horas. El grupo cuenta también con una fábrica de ovoproductos.

La filosofía de las dos compañías es cubrir todo el proceso de producción con un sistema de gestión de calidad auditado externamente, siguiendo la norma IFS de Certificación de producto específica de alimentación en la producción del huevo. Ambas son pioneras en la preocupación por el bienestar de los animales. Su compromiso con el bienestar animal hace que sus granjas se diseñen de forma amigable para las gallinas, y cuentan con el certificado de Bienestar Animal Welfair.

En la actualidad, Cleon Capital participa en cuatro empresas, dos en España (Dagu&Ous Roig y Algenex) y dos en Italia (Gias y Labomar, que cotiza en el MAB). En todos los proyectos Cleon Capital colabora activamente con los fundadores y directivos para acelerar el desarrollo de sus empresas, con especial énfasis en la expansión internacional y el crecimiento vía adquisiciones. Cleon Capital está respaldada por más de 35 family offices y empresarios procedentes de España, Italia, Reino Unido, Francia, Alemania, Benelux, Suiza, Estados Unidos y Sudáfrica. Cada uno de ellos, en base a su experiencia empresarial, aporta a las compañías participadas contactos internacionales y conocimientos industriales.

Más noticias

Brindis Eboquesexadeaqui Vegalsa Eroski
Distribución con Base Alimentaria
Más de 300 referencias contarán con descuentos especiales hasta el próximo 29 de julio
250718  NdP Melones y sandías
Distribución con Base Alimentaria
Provienen de zonas de Andalucía, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Comunitat Valenciana y Cataluña
IMAGE TARIFAS 2026
Industria Auxiliar
Con bajadas significativas en envases SUP y ajustes para todos los canales
FA24   Feria   054
Eventos
El plazo de inscripción finaliza el 27 de agosto
Unnamed   2025 07 18T105052
Alimentación
El 72% del sector alerta de una pérdida de competitividad si aprueba la reducción de la jornada laboral
ServiciosCentralesTransgourmet
Distribución con Base Alimentaria
Adquiere Moyà Saus tras la aprobación de la Comisión de la Competencia
Auténtica   Presentación Oficial en Madrid
Eventos
La tercera edición se celebrará los días 15 y 16 de septiembre en Fibes Sevilla
Eroski City Calabazas (Valencia)
Distribución con Base Alimentaria
Cuenta con una superficie comercial de 190 metros cuadrados
Andrea Guidi
Alimentación
La plantilla también crece, alcanzando los 189 empleados

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas