Web Analytics Made Easy - Statcounter
Consumidor

¿Quién hace un uso más eficiente de las redes sociales en España?

Carrefour y Lidl dentro del Top-10 de Epsilon Technologies
Se han analizado un total de 3.496 perfiles corporativos en Facebook, Twitter e Instagram, durante los seis primeros meses de 2021.
Se han analizado un total de 3.496 perfiles corporativos en Facebook, Twitter e Instagram, durante los seis primeros meses de 2021.

El primer Observatorio Global de Marcas en Redes Sociales elaborado por Epsilon Technologies concluye que Westwing es la compañía más eficiente en redes sociales y que mayor número de interacciones aglutinó hasta el momento en 2021, con casi 10 millones de interacciones. El Top-10 de marcas que hacen un uso más eficiente de las redes sociales en España lo completan KFC, Primor, Druni, Futbol Emotion, Iberdrola, Carrefour, Lidl, Leroy Merlin y PC Componentes.  

C:\Users\Marta-Numa\Google Drive\CLIENTES ACTIVOS\EpsilonTec\Notas de prensa\2021\IAB Top 1000 Marcas\Diapositiva3.JPG

El contenido que ofrecen estas empresas a través de redes sociales está fundamentalmente vinculado a sorteos, patrocinios deportivos, tips, recetas y, sobre todo, contenido generado por los seguidores de la marca (User Generated Content-UGC). 

Epsilon Technologies ha monitorizado por primera vez la actividad propia de 1.157 marcas de 15 sectores en redes sociales a través de su herramienta de Big Data Icarus.  Se han analizado un total de 3.496 perfiles corporativos en Facebook, Twitter e Instagram, durante los seis primeros meses de 2021. Los sectores objeto de estudio han sido: Retail, Gran Consumo, Automoción, Financiero, Telecomunicaciones, Energía, IBEX-35, Smartphones, Belleza y Cosmética, Electrodomésticos, Jugueterías, Entretenimiento, Museos y Festivales. 

Por sectores, Retail destaca por encima del resto, con unas interacciones acumuladas de más de 70 millones. Le siguen los sectores del Gran Consumo, con más de 20 millones de interacciones, Belleza y Cosmética, con casi 9 millones de interacciones, y Energía, con casi 6 millones de interacciones. Asimismo, destaca el enorme dinamismo de las redes sociales en nuestro país, con la generación de casi 150 millones de interacciones en el primer semestre del año en curso. C:\Users\Marta-Numa\Google Drive\CLIENTES ACTIVOS\EpsilonTec\Notas de prensa\2021\IAB Top 1000 Marcas\Diapositiva2.JPG

Por plataformas, Instagram (con una cuota del 77%) es la red líder en generación de interacciones, seguida por Facebook, con una cuota del 14%, y a continuación Twitter, con una cuota del 9%. 

La mayoría de las interacciones generadas se concentran en contenido sobre sorteos y concursos (casi 35 millones), seguido del humor, que aglutina 12 millones de interacciones, y del contenido participativo, con 10 millones de interacciones. 

Estrategias de crecimiento 

En el Panel se incluye también una guía que servirá de referencia a las marcas para mejorar su presencia en las redes sociales y se apuntan algunas tendencias para 2022 como la apuesta por los cobrandings entre marcas, uso tanto de influencersel y seguidores UGC (User Generator Content) como embajadores de la marca y colaborar a largo plazo con ellos, compartir proyectos de sostenibilidad y RSC explicar los orígenes de la empresa, producto y proceso de elaboración.

Esas tendencias también apunta al Conversational marketing o just chatting, dejar a un lado el contenido ”catálogo” y pasar al hiperrealismo en momentos de consumo humanizados, crecimiento de nuevas redes sociales como Tik Tok o apostar por la publicidad en directo con Twitch.

Más noticias

Flat lay 9680132 1280
Distribución con Base Alimentaria
Aumenta la preocupación por los aranceles y disminuye la ansiedad económica
Unnamed   2025 07 03T113253
Eventos
La iniciativa plantea una transición hacia un modelo más eficiente en la gestión de residuos de envases
SPAR Teror
Distribución con Base Alimentaria
El establecimiento cuenta con muebles de frío con puertas que permiten un ahorro de energía superior al 20%
Click and Drive Eroski Center Xuxan
Distribución con Base Alimentaria
Este modelo está presente en 16 de sus establecimientos
Dosdod
Consumidor
Esta nueva etapa es la continuación del anuncio en enero de 2025 de la fusión entre las dos empresas
EVERSIA NUEVA PLANTA 4
Industria Auxiliar
Tras una inversión de 40 millones de euros
Image002 (82)
Bebidas
El proyecto comenzará en el mes de julio, a través de los pescadores tradicionales

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas