Web Analytics Made Easy - Statcounter
Distribución con Base Alimentaria

Eroski evita 1.000 toneladas de plástico convencional

La cadena ha acabado por completo con las bolsas de un uso
Eroski lleva intentando eliminar las bolsas de plástico desde 1997.
Eroski lleva intentando eliminar las bolsas de plástico desde 1997.

Eroski ha evitado la generación de más de 1.100 toneladas de plástico de un solo uso al año reduciendo su uso en las bolsas de caja, los embalajes de tienda y envases de su marca.

Estos ahorros se han conseguido gracias a potenciar entre sus clientes el uso de bolsas o embalajes reutilizables. Así como con la sustitución de las bolsas convencionales por alternativas con material compostable, reciclado o con certificado FSC.

La evolución de las bolsas

Eroski cuenta con nuevas opciones en papel, bolsas con más de un 55% de material reciclado o bolsas compostables que se suman a las opciones reutilizables de rafia o tela disponibles.

La apuesta por la reducción del plástico comenzó en 1997 con la incorporación de bolsas que se podían reutilizar hasta en 15 ocasiones y con un 40% más de capacidad. En 2009 lanzó una nueva bolsa reutilizable y tomó la decisión de descontar un céntimo de euro por cada bolsa de plástico no utilizada.

El director de Salud y Sostenibilidad, Alejandro Martínez Berriochoa, explica que así premiaban “a las personas que adoptaban hábitos de consumo más responsables”. Y es que la campaña tuvo una gran acogida “porque conseguimos transmitirles la necesidad de ahorrarle el problema de las bolsas al medioambiente”, añade.

Eroski está elimimando plásticos de un solo uso como pajitas, bastoncillos o vajillas

En 2010 Eroski se adelantó 8 años a la normativa española sobre reducción de bolsas de plástico y comenzó a cobrar la bolsa de un solo uso. Con esta medida se redujo su consumo en un 60%. Dos años más tarde, incorporó la primera edición de su bolsa reutilizable en tela.

En 2019 incorpora la bolsa de papel con certificado FSC, la bolsa compostable de origen renovable, que puede reutilizarse como bolsa de basura para el residuo orgánico, y la bolsa reutilizable con más de un 55% de material reciclado.

Asimismo, ha incorporado cambios en las secciones de frescos, con bolsas compostables, sobres de papel y el uso de bandejas con más de un 80% de plástico reciclado, además de introducir mallas reutilizables. Esto ha permitido reducir un 30% el plástico convencional utilizado para el envasado en tienda desde 2018, superando así y un año antes el objetivo del sector de reducir el 21% a 2021.

Ecodiseño y economía circular

En esa misma línea, la empresa mantiene el compromiso de ecodiseñar el 100% de sus envases de marca propia a 2025 para reducir un 20% las toneladas de plástico convencional y conseguir que sean 100% reciclables. Para ello, ha analizado de la mano del Basque Ecodesign Center más de 3.000 productos de 400 proveedores con el objetivo de calcular su huella plástica y grado de reciclabilidad e identificar acciones de mejora para ellos. Desde 2018 ya ha ecodiseñado más de 145 referencias y ha incrementado la venta de productos a granel, entorno al 60% de sus productos de fruta y verdura.

Eroski está eliminando plásticos de un solo uso como pajitas, bastoncillos o vajillas y sustituyendo las anillas de las layas por otros envases.

Más noticias

María Tena, directora de Logística y Transporte en AECOC
Logística
La asociación presenta un mapa de prioridades para impulsar la distribución urbana
Grocery 1232944 1280 (1)
Distribución con Base Alimentaria
Se incrementa la demanda de refrescos, cervezas, insecticidas y productos solares
Lineal COMPACT cocina in situ 2
Distribución con Base Alimentaria
Una 'Cocina in Situ' en Vilagarcía de Arousa
Comprometidos con tus bosques 148
Distribución con Base Alimentaria
Tras el incendio de 2024 bajo el programa ‘Comprometidos con Nuestros Bosques’
Unnamed   2025 07 02T101924
Logística
La compañía se une al modelo de transporte colaborativo
Unnamed   2025 07 02T103423
Bebidas
Cinco referencias: Tres tranquilos y dos espumosos
ENERYETI Inframundo NdP
Bebidas
Ya disponible, se presenta en un formato de 500 ml
Unnamed   2025 07 02T105210
Establecimientos
La tercera apertura de la marca en Andalucía
Meal 3175540 1280
Alimentación
Con una facturación agregada de 14.000 millones, representa el 70% de los transformados marinos en España

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas