Alimentación

Nestlé Waters apuesta por una gestión hídrica sostenible

La marca activará proyectos locales en los lugares en los que trabaja
Nestlé Waters afronta el objetivo de generar un impacto positivo del agua.
Nestlé Waters afronta el objetivo de generar un impacto positivo del agua.

Nestlé Waters amplia sus iniciativas actuales para gestionar el agua de forma sostenible y colaborará para apoyar soluciones locales. Estas soluciones están diseñadas para ayudar a regenerar los ecosistemas en las áreas que rodean a cada una de las 48 plantas que Nestlé Waters tiene en todo el mundo. Para 2025, posibilitarán que la naturaleza retenga más agua de la que utiliza la empresa en sus actividades.

La nueva iniciativa se basa en el compromiso que asumió la empresa en 2017 de obtener la certificación de la Alliance for Water Stewardship (AWS) en todas sus plantas para el año 2025. Este estándar requiere que los usuarios del agua comprendan y actúen conjuntamente con respecto a los desafíos que plantea su uso. En España, la planta de Nestlé en Viladrau (Girona) cuenta desde el año pasado con esta certificación.

Nestlé utilizará su experiencia para promover la regeneración de los ciclos locales del agua mediante la implementación de más de 100 proyectos para mejorar la gestión de los recursos. La iniciativa Buxton consistirá en conservar la tierra e intervenir en la gestión de inundaciones en Derbyshire, Reino Unido. Por su parte, el proyecto Vittel, va un poco más encaminado a la restauración y renaturalización de ríos en Vosges, Francia. Nestle Pure Life, en cambio, promoverá el riego por goteo entre los agricultores de Sheikhapura, Pakistán. Este mismo, ayudará a gestionar el tratamiento, filtración y canalización de agua para el suministro municipal en Behna, Egipto.

Nestlé invertirá 130 millones de dóllares para la ejecución de los proyectos

Muriel Lienau, responsable de Waters Business de Nestlé, asegura que quieren “desempeñar un papel activo para ayudar a conservar los recursos hídricos en todos los lugares donde operamos”.

Por su parte, Cédric Egger, responsable de sostenibilidad de Nestlé Waters, tiene claro que “el desafío del agua es global, pero solo se puede abordar mediante soluciones locales” y dice haber llegado el momento de “aprender de nuestros numerosos socios y contribuir a resolver los desafíos del agua en las áreas cercanas a los lugares en los que desarrollamos nuestras actividades”

El trabajo de Nestlé se adaptará a las áreas, necesidades y problemas individuales y adoptará un enfoque más amplio, más allá de sus propias actividades. Como miembro fundador del Grupo de Recursos Hídricos 2030, Nestlé tiene experiencia en colaborar con expertos de los sectores público y privado y de la sociedad civil para ayudar a diseñar soluciones para la gestión sostenible del agua.

Todos los proyectos serán medibles, utilizando la metodología de Contabilidad Volumétrica de Beneficios del Agua (VWBA) del World Resource Institute. Esta metodología proporciona consistencia en el análisis de las actividades de gestión del agua y ayuda a garantizar que dichas actividades aborden los desafíos actuales y futuros de este recurso que todos compartimos. 

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

The bottle 5128607 1280
Industria Auxiliar
Durante el primer trimestre, Hacienda ha recaudado 96 millones a través de este gravamen
Foto prensa llamamiento empresarial Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Alexandre de Palmas hace un llamamiento de colaboración con FSC
94 El Corte Ingl s avanza en su neutralidad clim tica   y refuerza su oferta sostenible y los proyectos de econom a circular imageNotaprensaImagen1685955295827
Distribución Especializada
La oferta sostenible supera las 122.000 referencias
01
Distribución con Base Alimentaria
En su VI Jornada de Responsabilidad Empresarial
Vegalsa familia Catedra VegalsaEroski
Distribución con Base Alimentaria
Al certamen se presentaron un total de 26 TFM
Consum
Distribución con Base Alimentaria
Prevé recuperar más de 2.600 kilos de plástico
SBH 2834
Eventos
La feria celebra su cuarta edición con Ecuador como País Invitado
Planta Aldaya Danone
Alimentación
Fija reducir un 30% las emisiones de metano para 2030
Joan Permanyer
Alimentación
Doctor en Farmacia y especialista en análisis y control de medicamentos y drogas

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas