Web Analytics Made Easy - Statcounter
Bebidas

Nueva añada El Jardín de La Emperatriz blanco de Viñedos Hermanos Hernáiz

En 1996 Eduardo y Víctor fundaron la bodega en la DOCa Rioja
La edición 2020 es un blanco joven elaborado con uvas de la variedad Viura, que tienen como origen en su mayoría cepas con más de 60 años cultivadas en la finca -con criterios de sostenibilidad
La edición 2020 es un blanco joven elaborado con uvas de la variedad Viura, que tienen como origen en su mayoría cepas con más de 60 años cultivadas en la finca -con criterios de sostenibilidad-, vendimiadas manualmente y prensadas en atmósfera in

Los hermanos Hernáiz iniciaron el pasado año presentando cambios sustanciales en su proyecto más emblemático, Finca La Emperatriz, el viñedo que en tiempos perteneciera a la emperatriz de Francia Eugenia de Montijo, y que da nombre a sus vinos. Al lanzamiento de Finca La Emperatriz Gran Vino, los vinos de alta gama de la bodega, les siguieron El Jardín de La Emperatriz, Tinto y Blanco, que componen la segunda marca nacida de la propiedad que los Hernáiz tienen en el extremo noroccidental de la DOCa Rioja.

"Una vez en bodega, el mosto pasó a depósito de hormigón para macerar junto a la pulpa, y tras eldesfangado y la fermentación alcohólica, permaneció con sus finas lías durante 3 meses. En este caso, además, la elaboración goza de los beneficios del efecto añada, ya que la 2020, a pesar de ser complicada, permitió alcanzar una maduración impecable en la finca, dando como resultado vinos que se muestran potentes, pero de gran finura", según ha explicado Eduardo Hernáiz durante su presentación en una cata en Madrid.Eduardo y Víctor Hernáiz lanzan ahora la segunda añada de El Jardín de La Emperatriz Blanco. La edición 2020 es un blanco joven elaborado con uvas Viura, que tienen como origen en su mayoría cepas con más de 60 años cultivadas en la finca -con criterios de sostenibilidad-, vendimiadas manualmente y prensadas en atmósfera inerte.

El Rioja Alta El Jardín de la Emperatriz Blanco es, junto con El Jardín de la Emperatriz Tinto, elsegundo vino que Eduardo y Víctor Hernáiz elaboran en su Finca La Emperatriz

El resultado es un vino con aromas a flores blancas y notas cítricas, y un claro predominio de fruta blanca madura junto a una acidez fresca y persistente.  Está concebido para disfrutar en momentos informales y puede acompañar una gastronomía variada donde prevalezca la calidad del producto por encima del artificio de las elaboraciones. Además la presentación de esta nueva añada viene a coincidir con la publicación del informe de la DOCa Rioja elaborado por el Master of Wine, Tim Atkin, que en su edición para este año 2021, ha posicionado la bodega Hermanos Hernáiz en la segunda categoría – de un total de cinco- de su clasificación personal de Rioja. 

Finca La Emperatriz Gran Vino 2016

Viñedos Hermanos Hernáiz también elabora Finca La Emperatriz Gran Vino 2016. Dos caldos: un blanco monovarietal de Viura y un tinto con 18 meses de crianza en barrica elaborado con Tempranillo, Garnacha y Viura. Ambos se vinificaron con uvas procedentes de cepas con un promedio de 60 años, y recuperan el estilo de vinos finos y de guarda que dio gloria a la Rioja Alta.

Ahí reside la clave del giro que realiza ahora la bodega en el deseo de recuperar la esencia de la finca, algo que los Hernáiz no han dejado de buscar desde que llegaron aquí, para lo cual han cambiado el enfoque hacia el estilo bordelés. Un estilo que se encuentra en la médula de su historia, que es la finca de viñedo donde todo tiene origen.

Viñedos Hermanos Hernáiz

Viñedos Hermanos Hernáiz amparan todos los proyectos vitivinícolas de la familia Hernáiz, originaria de Cenicero (La Rioja). En 1996 fundaron Finca La Emperatriz a raíz de la compra de una finca histórica de Rioja, que había pertenecido a Eugenia de Montijo.

En 2017 se lanza El Pedal, un tempranillo elaborado con uvas procedentes de varias fincas propiedad de los Hernáiz en cinco pueblos de Rioja Alta (Fuenmayor, Cenicero, Navarrete, Hornos de Moncalvillo y Baños de Rioja), con un perfil fresco y juvenil. En 2018 le sigue Las Cenizas, el proyecto más personal de los hermanos Hernáiz ya que se elabora con las uvas de las parcelas familiares de viñedo Puentarrón, Los Hundidos y Sanchisnal en Cenicero, su pueblo de origen.

Finca La Emperatriz, son 30 Ha acreditadas como 'Viñedo Singular' entre el total 154 de toda la DOCa Rioja con esa mención. Cepas de Tempranillo, Garnacha y Viura con una edad media de más 60 años, plantadas en vaso.

Más noticias

Img mahou san miguel avanza en las obras de su innovador almacen de alovera 624
Bebidas
La nave supone una inversión de 80 millones de euros
250709 NdP Apertura Gandia
Distribución con Base Alimentaria
Además, la cooperativa abre también otro de los supermercados adquiridos dentro del paquete de Kuups
Unnamed   2025 07 09T140657
Distribución con Base Alimentaria
Disponible durante todo el periodo estival, hasta el 31 de agosto
Image004 (13)
Bebidas
Bajo el lema “El placer que no se deja definir”
5
Bebidas
Con una superficie de 12.000 metros cuadrados, duplicará la capacidad productiva
Paula Cantero Santana
Distribución con Base Alimentaria
Durante su trayectoria profesional ha ejercido como abogada laboralista y como asesora legal en asuntos laborales
Beverages 6074749 1280
Bebidas
La medida se suma a otros compromisos sectoriales voluntarios en política escolar y autorregulación publicitaria
6a394917 0c4b 2782 d3a5 2afa8cdc9f61
Eventos
Una red nacional para poner en valor los productos congelados en España
Alejandra Sarasty 1
Alimentación
Cuenta con más de 25 años de experiencia en los sectores de Gran Consumo, Retail y B2B

Revista ARAL

NÚMERO 1703 // 2025

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas