Alimentación

Las ventas de Fairtrade Ibérica crecen un 7% en 2020

El gasto medio por habitante en la Península para el Comercio Justo se sitúa en 3,20 euros
Por países, en España se han alcanzado los 136 millones (un 4% más que en 2019) y en Portugal se han disparado un 17% con ventas de más de 46 millones de euros.
Por países, en España se han alcanzado los 136 millones (un 4% más que en 2019) y en Portugal se han disparado un 17% con ventas de más de 46 millones de euros.

El Comercio Justo ha seguido sumando adeptos a lo largo de 2020 en un año marcado por la pandemia de la Covid-19. Esta es la principal conclusión que se puede extraer del último informe de ventas de Fairtrade Ibérica, el sello que certifica productos de Comercio Justo en España y Portugal, cuyas ventas han superado los 182 millones de euros, un 7% más que el año anterior. En España se han alcanzado los 136 millones (un 4% más que en 2019) y en Portugal se han disparado un 17% con ventas de más de 46 millones de euros.

“Las cifras demuestran que la sociedad, consumidores y empresas, también en un contexto de dificultades, busca un comercio que mejore el desarrollo social, económico y ambiental, que es exactamente el objetivo que tenemos tanto en Fairtrade como en la Coordinadora Estatal de Comercio Justo”, afirma Álvaro Goicoechea, director de Fairtrade Ibérica.

El chocolate y la fruta, productos que más crecen en un año marcado por la pandemia y la crisis del sector de la hostelería

En 2020, el crecimiento de las ventas en productos de Comercio Justo certificados con este sello se ha basado en dos productos que han dinamizado las ventas. Por un lado, el cacao con un crecimiento superior al 14% y, por otra parte, la fruta, con más del 12%. En cambio, este crecimiento habría sido mucho mayor de no ser por el fuerte retroceso de los productos ‘estrella’ del sector de la hostelería: el café, que ha caído un 9%, y el azúcar, que retrocede un 5%. Pese a este aumento en las ventas, el consumo medio por habitante en productos de Comercio Justo se sitúa en 2,90 euros en 2020 en España, dos céntimos menos que en 2019, aunque cabe recordar que en 2018 fue de 1,67 euros y la tendencia de los últimos años es claramente ascendente y de gran crecimiento.

Respecto a la certificación de marcas y productos, Fairtrade Ibérica ha conseguido volver a mejorar sus cifras con respecto a los datos de 2019. “En la Península se vendieron un total de 280 marcas y 2188 productos, lo que supone un incremento del 4% en marcas y 9% en surtido. Nuestra previsión es mejorar estas cifras en 2021 certificando productos que están funcionando muy bien en otros países, como los diferentes chocolates de ‘Tony´s Chocolonely’ o novedades en la categoría de textil algodón, y lanzamientos de nuevas marcas”, detalla el director de Fairtrade Ibérica.

Álvaro Goicoechea subraya que “con estas ventas hemos contribuido a ayudar directamente a productores, aportando cerca de 1,4 millones de euros que corresponden a la prima de Comercio Justo de Fairtrade, un margen adicional al ‘precio justo’ que se les abona para que lo inviertan en proyectos sociales, de salud y de desarrollo empresarial a través de un programa democrático y participativo”. En 2019, esta prima rondó los 1,1 millones de euros: “Es importante que se invierta en acciones que beneficien a toda la comunidad, y más en las circunstancias actuales para que puedan afrontar con mayores recursos la crisis debida al coronavirus”, añade.

“Si ayudas al pequeño comercio local, también ayudas a todas las empresas que están detrás en la fabricación de ese producto, y si colaboras con el pequeño productor de café o cacao también ayudas al comercio local a tener productos sostenibles en sus establecimientos”, detalla Goicoechea, quien añade que “ahora más que nunca es el momento de agradecer y apoyar a todas las organizaciones originarias del movimiento de Comercio Justo para conseguir una transformación de la realidad social, medioambiental y económica”.

2023 autor foods plma
El evento reunió a más de 15.000 profesionales en el Centro de Exposiciones RAI de Ámsterdam, donde se pudieron visitar hasta 2.500 expositores

Más noticias

The bottle 5128607 1280
Industria Auxiliar
Durante el primer trimestre, Hacienda ha recaudado 96 millones a través de este gravamen
Foto prensa llamamiento empresarial Carrefour
Distribución con Base Alimentaria
Alexandre de Palmas hace un llamamiento de colaboración con FSC
94 El Corte Ingl s avanza en su neutralidad clim tica   y refuerza su oferta sostenible y los proyectos de econom a circular imageNotaprensaImagen1685955295827
Distribución Especializada
La oferta sostenible supera las 122.000 referencias
01
Distribución con Base Alimentaria
En su VI Jornada de Responsabilidad Empresarial
Vegalsa familia Catedra VegalsaEroski
Distribución con Base Alimentaria
Al certamen se presentaron un total de 26 TFM
Consum
Distribución con Base Alimentaria
Prevé recuperar más de 2.600 kilos de plástico
SBH 2834
Eventos
La feria celebra su cuarta edición con Ecuador como País Invitado
Planta Aldaya Danone
Alimentación
Fija reducir un 30% las emisiones de metano para 2030
Joan Permanyer
Alimentación
Doctor en Farmacia y especialista en análisis y control de medicamentos y drogas

Revista ARAL

NÚMERO 1687 // 2023

Buscar en Revista ARAL

Empresas destacadas